CREA y Agrofy se unen para lanzar “Generación AgTech: CREÁ tu futuro”

13 octubre, 2021

CREA y Agrofy trazaron un programa conjunto que busca acercar a los jóvenes al universo agtech y visibilizar la creciente demanda de profesionales y tecnologías innovadoras que experimenta el sector empresario, particularmente, el sector agro.

Los tres encuentros se desarrollarán en formato virtual durante los jueves 14, 21 y 28 de octubre a las 18. Referentes del desarrollo innovador, tecnológico y productivo del país, presentarán las oportunidades, las ventajas y el futuro que avizora el sector. Se analizarán, además, casos reales de startups y empresas agropecuarias que desarrollan y adoptan tecnologías innovadoras para transformar los sistemas de producción contados por sus protagonistas.

Todos los asistentes participarán de un sorteo por becas y descuentos para capacitarse en Digital House, al finalizar el ciclo de encuentros.

La agenda de encuentros se iniciará el 14 de octubre con “Las AgTech en la actualidad”. Una semana después será el momento de abordar “El Agro digital” y el 28, el último encuentro se titula “Proyectando desarrollo”.

El programa es gratuito y está dirigido a estudiantes de los últimos años de escuelas secundarias, universitarios y jóvenes profesionales, interesados en conocer y entender el proceso de transformación tecnológica y digital, que atraviesa el sector agroalimentario argentino.

CREA, desde sus áreas de Educación e Innovación y Agrofy, invitan a todos los jóvenes del país a participar de estas jornadas para descubrir los desafíos y oportunidades de desarrollo profesional que ofrecen las empresas tecnológicas que desarrollan soluciones agtech, y a ser parte del cambio que se viene en el agro y en las empresas agropecuarias que desarrollan este tipo de soluciones en Argentina y el mundo.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Cómo la IA, los Cobots y el Edge Computing transforman las empresas

Las compañías enfrentan el desafío de lanzar productos más rápido, optimizar costos y mejorar la experiencia del cliente.

Hace 2 semanas
Por

Cómo la inteligencia artificial impulsa la evolución de la auditoría empresarial

La IA deja de ser promesa y se convierte en herramienta clave para anticipar riesgos y optimizar decisiones.

Hace 2 semanas
Por

Facturante y Empretienda conectan herramientas para automatizar la gestión de ventas

La integración facilita la emisión automática de comprobantes y el acceso a reportes detallados.

Hace 3 semanas
Por

Los eAwards 2025 buscan la mejor startup tecnológica con impacto social de Argentina

La convocatoria ya está abierta y finaliza el 18 de agosto. El proyecto ganador recibirá mentoría y proyección internacional.

Hace 4 semanas
Por

El patentamiento de autos híbridos y eléctricos creció 56% i.a. en el primer semestre

El modelo más patentado fue el Toyota Corolla Cross (HEV) con un total de 5.855 unidades.

Hace 1 mes
Por

El costo invisible de la IA: más servidores, más energía, más presión

¿Cómo alimentar el futuro tecnológico sin colapsar el sistema?

Hace 1 mes
Por