Avanza la reglamentación de la Ley de Biocombistibles

19 octubre, 2021

El Secretario de Energía de la Nación Darío Martínez destacó el inicio del proceso de reglamentación del nuevo Régimen de Biocombustibles.

Martínez expresó que “en esta primera etapa avanzamos con definiciones para el Bioetanol, mientras seguimos trabajando sobre aspectos específicos de Biodiesel en conjunto con la senadora nacional María Sacnun, y el diputado nacional Roberto Mirabella de Santa Fe, y los productores del sector.”

Con el Decreto  717/21, el Presidente de la Nación puso en marcha  el proceso de Reglamentación de la Ley de Biocombustibles.
Al mismo tiempo instruye a la Secretaría de Energía a reglamentar y promover el dictado de toda la normativa  aclaratoria y complementaria necesaria a través de un proceso de consulta con las cámaras de productores y demás actores del sector.

Martínez expresó que “venimos trabajando por orden del Presidente, en permanente contacto con las cámaras de Productores, legisladores nacionales de las provincias donde se desarrolla la actividad y los demás actores del sector, recibiendo propuesta, e intercambiando ideas para lograr la mejor reglamentación posible, y junto con todos ellos, hemos decidido hacerlo continuando con esta metodología aunque lleve algún tiempo mas”.

En este primer Decreto, el Presidente establece que la Secretaria de Energía de la Nación es la autoridad de aplicación del nuevo Régimen, dándole 180 días para reglamentar las condiciones de calidad, seguridad y registración, previa revisión de la normativa vigente.


El Secretario de Energía manifestó que  “con la participación activa e invalorable del Senador por Córdoba Carlos Caserio, y la iniciativa de las cámaras de Productores de Bioetanol a base de Caña de Azúcar y de Maíz, hemos acordado una metodología de actualización que implica la unificación del precio del Bioetanol, su actualización mensual con la evolución de los precios en surtidor de las naftas, descartando de esta forma reducciones del porcentaje de corte” .

Martínez explicó que “esta propuesta, motorizada por el senador Caserio, otorga certidumbre y previsibilidad al sector productor para invertir y producir con un horizonte enmarcado en reglas claras”

En materia de precios de Bioetanol, el decreto establece que el vigente a la fecha, será actualizado mensualmente con la variación del precio promedio de las naftas en surtidor.

El Secretario de Energía agregó que “debo destacar también la participación  activa y la dedicación de la Senadora María Sacnun y el diputado Roberto Mirabella, por Santa Fe, y los productores de Biodiesel, con quienes decidimos en principio, un sendero de precios trimestral, que está en vigencia y continuamos analizando la mejor reglamentación para mejorar la actividad productiva”

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Estiman que la inflación de junio fue del 1,9%

De esta manera registra un crecimiento interanual de 37,9%.

Hace 2 días
Por

Caputo dijo que el Gobierno bajará impuestos y seguirá quitando regulaciones

El ministro dijo que Argentina será "la estrella de occidente en los próximos años".

Hace 2 días
Por

Kicillof calificó como “un disparate jurídico” el fallo que ordena entregar el 51% de YPF

El gobernador bonaerense acusó a Milei de poner en riesgo la soberanía energética y cuestionó la decisión de la jueza Loretta Preska.

Hace 2 días
Por

La Fundación LyP proyecta una inflación de 2% en junio

Con este número alcanza a 15,5% en la primera mitad del año.

Hace 3 días
Por

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 3 días
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 4 días
Por