Puerto La Plata camino a su normalización definitiva

Por

23 octubre, 2021

Con el ingreso del buque Pretorius, en el marco de la operatoria de Copetro, se dio un paso importante en la normalización definitiva de la actividad del Puerto La Plata, alterada desde hace una semana por el accidente que terminó con el hundimiento del remolcador RUA II, de la firma española- chilena Artug, tras colisionar con el petrolero Punta Médanos.

Este hecho adquiere especial relevancia, ya que el desplazamiento está permitiendo descomprimir todo el sistema de producción y abastecimiento de YPF. Aún quedan pendientes algunas cuestiones, dado que la reciente disposición firmada por el Prefecto Principal Edgardo Tomasini, Nro.  2021- 379- APN- LPLA#PNA, habilitó los movimientos de buques con un máximo de 170 metros de eslora, 28 metros de manga y 9 metros de calado.

El Pretrorius ingresó hoy asistido por embarcaciones de La Plata Remolques SA, armador con más de 139 años de presencia en este puerto, que además de cubrir el ingreso y egreso de buques, está desarrollando tareas de control de derrame y mitigación de daños ambientales y del reflotamiento del barco hundido. A esa labor concurren también las empresas Servi Magnus, Raúl Negro de salvamento y buceo y Clean Sea.

Para el aguardado reflotamiento del remolcador RUA II, se espera para la jornada de mañana el ingreso de una grúa Magnus, que trabajará mancomunadamente con la comisión de reflotamiento integrada por las empresas mencionadas, el Consorcio de Gestión PLP como ente público no estatal y profesionales de destacada y larga trayectoria como los prácticos de Puerto. 

Cabe mencionar que la operatoria en cuestión se tratará de realizar con la mayor premura y guardando todos los márgenes de seguridad, tanto para las instalaciones portuarias como también para quienes operan en este salvamento/ reflotamiento, logrando así el rápido recupero de todas las operaciones y operadores del Puerto.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Consultores privados estiman que la inflación de abril fue de 2,6%

Educación y Bienes varios encabezaron las subas registrando alzas de 3,7% y 3,6%.

Hace 6 días
Por

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo

No obstante mantiene un crecimiento del 7% interanual.

Hace 6 días
Por

Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo

La iniciativa impulsa el desarrollo del turismo deportivo con acciones alineadas con los ODS.

Hace 6 días
Por

LyP registró una inflación de 3,1% en abril

Acumula 11,9% en el primer cuatrimestre del año.

Hace 6 días
Por

Atrápalo proyecta facturar US$81 millones en Argentina, Chile y Perú

La empresa invierte US$1,5 millones, amplía su equipo un 50% y relanza su sección “Hallazgos”.

Hace 7 días
Por

“El Gobierno va rumbo a la destrucción de la patria”, afirmó Piumato

El dirigente de los judiciales formó parte de la movilización convocada por la CGT.

Hace 1 semana
Por