Wollef busca recaudar 100 millones de dólares para su tercer fondo

30 octubre, 2021

Jaguar Ventures, fondo mexicano especializado en el financiamiento de startups en fase temprana, cambia su nombre a Wollef; además de abrir el levantamiento de su tercer fondo, con el que busca recaudar la suma de 100 millones de dólares antes del primer trimestre de 2022, para continuar con el apoyo a emprendedores de impacto que están transformando sus industrias. 

En su portafolio cuenta con los unicornios Kavak, Konfío, Loft y Nubank; así como startups de gran potencial como Ben & Frank, Conekta, Foodology, y Jeeves, entre otros. En Argentina ha respaldado a empresas como Checkars, Nubimetrics y Producteca; en Colombia, el portafolio de Wollef incluye a Foodology y Acasa.

En 2014, la firma obtuvo su primera captación de recursos con un fondo por 9.3 millones de dólares, con el que inició el fondeo de startups mexicanas. A este le siguió, en 2019, un segundo fondo con el que recaudó 22 millones de dólares. Para su tercer fondo, abierto a partir de noviembre de este año y que espera cerrar en el primer trimestre de 2022, tiene un objetivo de 100 millones de dólares. A la fecha ha fondeado 31 compañías, 10 de ellas basadas en México, 19 empresas extranjeras que ven a nuestro país como un mercado clave para potenciar sus negocios y 2 compañías extranjeras que operan fuera de este territorio.

Eric Pérez-Grovas, quien en 1999 abrió las operaciones y fue el primer director de MercadoLibre en México, Co-Fundador y Presidente de la Asociación Mexicana de Venta Online. se unió en 2013 a Cristóbal Perdomo, parte del equipo fundador de startups de gran importancia en el ecosistema como Groupalia, que fuera vendida a la brasileña Peixe Urbano; y Navent, empresa que, entre otras, tiene las marcas Inmuebles24 y Bumeran.

Como parte de empresas clave de la industria digital latinoamericana, Eric y Cristóbal entendieron las necesidades del ecosistema cuando apenas se empezaba a gestar, esta primera visión les permitió buscar y encontrar emprendedores que requerían de este trabajo codo a codo; además de la guía para explotar todo su potencial. Su trabajo es parte fundamental del desarrollo de la industria digital mexicana.

“Nuestro nuevo nombre responde con mayor fuerza a esta visión de trabajo en equipo, codo a codo con la emprendedora. Invertimos en equipos comandados por emprendedores extraordinarios, ellas son las alfa que transforman y cambian industrias. Aprendimos que quien gana es aquel que hace manada y somos muy afortunados de lograr la confianza de emprendedores de talla mundial que nos aceptan en su manada y valoran lo que traemos a la mesa”, comenta Eric Pérez-Grovas, Co-Fundador y General Partner de Wollef.

Wollef provee una visión y experiencia de emprendedor a emprendedor; y un conocimiento de los retos del mercado mexicano para las startups latinoamericanas que ven en México una pieza clave de sus planes y un compromiso a largo plazo.

“Lo que nos distingue es la cercanía con los emprendedores, somos realmente un miembro del equipo, nuestra experiencia es un puente que conecta muy fuerte. El principio de Wollef es no generarle trabajo al emprendedor, sino quitarle peso de encima. La ecuación es: si ayudamos al fundador a llevar a cabo su visión eso va generar un gran negocio y por tanto un excelente retorno. Nuestro cliente es el emprendedor y gracias a él es que podemos darlun gran rendimiento a nuestros inversionistas”, explica Cristóbal Perdomo, Co-Fundador y General Partner de Wollef.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Cómo la IA, los Cobots y el Edge Computing transforman las empresas

Las compañías enfrentan el desafío de lanzar productos más rápido, optimizar costos y mejorar la experiencia del cliente.

Hace 4 semanas
Por

Cómo la inteligencia artificial impulsa la evolución de la auditoría empresarial

La IA deja de ser promesa y se convierte en herramienta clave para anticipar riesgos y optimizar decisiones.

Hace 1 mes
Por

Facturante y Empretienda conectan herramientas para automatizar la gestión de ventas

La integración facilita la emisión automática de comprobantes y el acceso a reportes detallados.

Hace 1 mes
Por

Los eAwards 2025 buscan la mejor startup tecnológica con impacto social de Argentina

La convocatoria ya está abierta y finaliza el 18 de agosto. El proyecto ganador recibirá mentoría y proyección internacional.

Hace 1 mes
Por

El patentamiento de autos híbridos y eléctricos creció 56% i.a. en el primer semestre

El modelo más patentado fue el Toyota Corolla Cross (HEV) con un total de 5.855 unidades.

Hace 2 meses
Por

El costo invisible de la IA: más servidores, más energía, más presión

¿Cómo alimentar el futuro tecnológico sin colapsar el sistema?

Hace 2 meses
Por