“Nos estamos preparando para ser el puerto director del Río de La Plata”

8 noviembre, 2021

“Con la misma convicción que tuvimos las empresas y el Consorcio para conformar un equipo, reflotar en tiempo récord un remolcador hundido y despejar el canal de acceso, tenemos que encarar el desarrollo del hub, porque va a beneficiar al país entero”, dijo José María Lojo, presidente del Consorcio de Gestión del Puerto La Plata.

La afirmación fue realizada durante su exposición en la “3ra. Jornada del Hub Logístico Puerto La Plata”, organizada por Ser Industria y la UTN Regional La Plata.

Sostuvo además que “tenemos accesos terrestres francos, pero los estamos optimizando. Ya están en marcha las obras de la bajada de la autopista Buenos Aires- La Plata que conecta con el Camino Rivadavia y la ampliación del propio Camino Rivadavia. Tenemos la ambición de extenderla autopista hasta empalmar con la ruta 11. Tanto en el acceso náutico como terrestre, nos estamos preparando para ser el puerto director del Río de La Plata”.

Tras ratificar el firme compromiso de su gestión con el desarrollo de la región, Lojo señaló que este hub logístico “tiene una accesibilidad mejor que cualquier otra opción, pero fundamentalmente la posibilidad de desarrollar en muy corto plazo un acceso náutico superior al de todas las regiones disponibles”.

En ese sentido destacó la cercanía al futuro Canal Magdalena. “Sería muy interesante que esta obra pueda concretarse lo antes posible, para que los grandes inversores vean que vamos por este y se animen a apostar por esta región”, agregó.

Asimismo, ponderó la salida directa del Puerto La Plata al Océano Atlántico y que “cuenta con muelles de gran calado muy superiores a los de la vía troncal navegable, donde los buques marinos podrían entrar como no pueden hacerlo en otros puertos. Particularmente, el de TecPlata está preparado para recibir a los grandes barcos que hoy están navegando por los mares. Son los únicos que en la actualidad pueden recibirlo en esta parte del país”.

Sin embargo, advirtió que “si no damos muestras urgentes de que nuestro plan es desarrollar al hub logístico Puerto La Plata con capacidad de recibir a grandes buques, perderemos inversiones, autonomía y soberanía sobre las cargas que nosotros mismos producimos y manejamos, que son las que aportan el capital para que la región pueda desarrollarse”.

En otro orden, Lojo manifestó que “es ilógico que las cargas que ingresan a Zona Franca La Plata lleguen por otro puerto que no sea el de La Plata, estando sólo a cuatro kilómetros y deban hacer innumerables viajes en camiones para traer mercaderías, con los costos de infraestructura que significan para el país y la provincia y el deterioro ambiental que generan”.

“La función logística la pagan las cargas y es lógico que tengan el servicio más eficiente posible. Desde aquí tenemos la posibilidad de brindar ese servicio racionalmente más eficiente”, concluyó. 

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 4 días
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 4 días
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 7 días
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 1 semana
Por

La Fundación LyP midió una inflación de 2% en agosto

La variación interanual se ubicó en 33,7%, el nivel más bajo desde agosto de 2018.

Hace 2 semanas
Por

En agosto, el patentamiento de motos bajó 0,5% interanual

En los ocho primeros meses del año se patentaron 415.237 unidades.

Hace 2 semanas
Por