Los costos metalúrgicos acumularon un aumento del 43,6% en los primeros nueve meses de 2021

10 noviembre, 2021

El Índice de Costos Metalúrgicos (ICM) de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA) acumuló un aumento de 43,6 % durante los primeros nueve meses del año. El aumento de costos está por encima del Índice de Precios al Consumidor (IPC) durante el mismo período.

Asimismo, el estudio reflejó un incremento de 8,9% durante el tercer trimestre de 2021 con respecto al trimestre anterior. Si se compara con el tercer trimestre de 2020 el ICM presentó un aumento de 55,6%.

El ICM registró un aumento superior al del IPC durante en los primeros nueve meses del año. En este sentido, el IPC aumentó 37,0% en el acumulado del año, mientras que los costos metalúrgicos acumulan un incremento del 43,6%. Por otra parte, el ICM registró un aumento mucho mayor que el tipo de cambio oficial (18,8%) impactando en la competitividad del sector.

El aumento de costos se explica principalmente por el alza en los insumos general. En este sentido, los insumos básicos ferrosos presentaron una suba del 57,2%, mientras que los no ferrosos registraron un aumento de 32,8%. En algunos insumos específicos se registraron aumentos en dólares que superan el 40% durante los primeros nueve meses de 2021.

Por su parte, los servicios logísticos presentaron un incremento del 38,3% durante los primeros nueve meses del año impulsados por el alza del precio del combustible.

El costo de Energía sigue liderando los incrementos dentro de la estructura de costos metalúrgica de los últimos cinco años, seguido por la suba de los principales insumos que utiliza el sector metalúrgico en su proceso de fabricación y los costos logísticos.

Incrementos

Entre los principales rubros metalúrgicos, los mayores incrementos de costos se dieron en los sectores de Productos de metal y Bienes de capital (48,1% y 43,6%, respectivamente), dado el uso intensivo en Insumos básicos ferrosos.

Por el contrario, el menor incremento se dio en el sector de Fundición con un aumento de 34,9% en lo que va del año, debido a su estructura de costos intensiva en Energía.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“Cualquier industria que quiera desarrollarse en Argentina necesita cierto grado de protección”

El economista Kevin Castillo analizó el casi año y medio de gestión de Javier Milei.

Hace 3 horas
Por

Las ventas minoristas PyME mejoran 14,9% en el primer cuatrimestre

Sin embargo, en abril se contrajeron 1,8% respecto de marzo.

Hace 1 día
Por

Hot Sale 2025: 20% de descuentos en pasajes y acceso a los mejores “hallazgos”

Proyectan un crecimiento de hasta un 25% en ventas respecto a la edición anterior.

Hace 1 día
Por

Los argentinos tardan más de 10 años en cambiar el auto. ¿Qué podría cambiar ahora?

El mercado se reactiva y se proyecta un crecimiento que alcanzaría el 50%.

Hace 3 días
Por

Desde el REM estimaron una inflación de 3,2% para abril

Para los meses siguientes se esperan senderos descendentes.

Hace 4 días
Por

Consultores privados estiman que la inflación de abril fue de 2,6%

Educación y Bienes varios encabezaron las subas registrando alzas de 3,7% y 3,6%.

Hace 1 semana
Por