El comercio aumentó las ventas, pero sigue muy debajo del nivel prepandemia

13 noviembre, 2021

Un trabajo realizado por la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), concluyó que en el trimestre julio/ septiembre, las ventas en los comercios aumentaron 9% interanual y se mantienen 29% debajo del mismo período de 2019.

El crecimiento registrado tiene que ver con una consolidación en la recuperación iniciada el trimestre anterior, dada por el contexto de menores restricciones a la circulación y el cambio en el humor social. 

Las actividades de esparcimiento (cines, restaurantes y hotelería) son las que más aumentaron. Como contracara, materiales para la construcción es el rubro que presenta mayores caídas. Los comercios relacionados a la gastronomía y la venta de prendas de vestir, son los que mayor incidencia tuvieron en el aumento global. 

Pese a esta mejora, el índice de ventas aún se encuentra muy por debajo de los niveles pre pandemia, 29% por detrás del tercer trimestre de 2019. 

Otra de las conclusiones de la encuesta realizada de la UNLP, fue que el movimiento aumentó más en las zonas comerciales (+14%) que en las residenciales (+2%) por la mayor presencialidad observada en diversos ámbitos de la administración pública y la actividad privada. 

Se observó también que el uso de medios de venta alternativos se mantiene: el 21% se realizó a través de nuevos canales (web, telefónico, redes sociales) y se acelera la migración hacia el comercio digital en todos los rubros. Actualmente, más del 50% de los negocios de cada rubro, posee canales de venta alternativos al presencial.

El relevamiento detectó además que, por mejoras generales en las expectativas, el empleo creció fuertemente durante el mes de julio y continuó ascendiendo, aunque a un ritmo menor, en el trimestre. 

En otro orden, los comerciantes expresaron que los principales problemas que los aquejan son la inseguridad y la inflación y respecto de las expectativas, respondieron que continúan positivas tanto para ventas como para inversión.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Estiman que la inflación de junio fue del 1,9%

De esta manera registra un crecimiento interanual de 37,9%.

Hace 18 horas
Por

Caputo dijo que el Gobierno bajará impuestos y seguirá quitando regulaciones

El ministro dijo que Argentina será "la estrella de occidente en los próximos años".

Hace 19 horas
Por

Kicillof calificó como “un disparate jurídico” el fallo que ordena entregar el 51% de YPF

El gobernador bonaerense acusó a Milei de poner en riesgo la soberanía energética y cuestionó la decisión de la jueza Loretta Preska.

Hace 20 horas
Por

La Fundación LyP proyecta una inflación de 2% en junio

Con este número alcanza a 15,5% en la primera mitad del año.

Hace 1 día
Por

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 2 días
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 3 días
Por