Filmus llamó a “promover mayor articulación entre el sector público y privado”

18 noviembre, 2021

El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, abrió hoy el evento BioArgentina Virtual 2021, organizado por la Cámara Argentina de Biotecnología (CAB) que reúne a empresas, investigadores, startups, representantes del sector público y privado de la industria biotecnológica, y que promueve el desarrollo desde la investigación hasta la producción y la comercialización y exportación de productos biotecnológicos con valor agregado.

Durante su exposición, destacó la ley de Economía del Conocimiento y “la ley de Financiamiento del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación como una política de estado que se votó por unanimidad y que permite del presupuesto nacional destinado a la ciencia y la tecnología hasta alcanzar sostenidamente, en el año 2032, una participación del 1% del Producto Bruto Interno (PBI). Un cambio que generará un crecimiento a largo plazo. Si tenemos certezas respecto de cómo irá creciendo la inversión de acá a 10 años tendremos condiciones para mayor desarrollo”. 

Por otro lado, indicó que “estamos en las etapas finales de la discusión del Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030, invito al sector de la biotecnología a participar en el debate”, y subrayó que la biotecnología es uno de los sectores que más ha crecido últimamente. Finalmente expresó que “tenemos que hacer aún grandes esfuerzos. Mayor articulación entre el sector público y privado; trabajar en la escuela primaria para mayores alcanzar vocaciones”, entre otros objetivos a mediano y largo plazo.

En su octava edición y bajo el lema “Biotecnología: Ideas, acciones y empresas que mejoran el mundo”, el evento anual y federal contó con la participación del Premio Nobel de Economía 2019, Dr. Michael Kremer; startups argentinas innovadoras con impacto global que compartieron tendencias actuales, y representantes de empresas.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Aplicaciones de IA ya transforman la vida de los argentinos

Optimiza servicios, agiliza procesos y mejora la experiencia de millones de usuarios.

Hace 3 días
Por

Una startup produce piezas óseas con impresión 3D para educación médica

Desde La Plata, Anato Huesos realiza modelos anatómicos que se usan en universidades de América Latina.

Hace 2 semanas
Por

Santa Fe potencia su ecosistema de innovación con nuevas inversiones en biotecnología

La Segunda Seguros se incorpora al fondo SF500 para fortalecer el desarrollo de startups de base científica en Argentina.

Hace 1 mes
Por

Presentan la alianza que transformará el financiamiento del fútbol argentino

En el icónico predio de Ezeiza premiaron a usuarios que lograron rendimientos.

Hace 1 mes
Por

El 59% de las empresas de Recursos Naturales implementa agentes de IA

Esta tecnología permite mejorar eficiencia, seguridad y la toma de decisiones estratégicas.

Hace 2 meses
Por

Advierten sobre riesgos en inversiones en criptoactivos mineros

Alertan sobre la tokenización de reservas de litio de un proyecto inexistente.

Hace 3 meses
Por