Kicillof: “El problema central de la deuda externa es que los buitres no quieren arreglar”

27 noviembre, 2014

El ministro de Economía afirmó que estos fondos “lo que quieren es tirar abajo el canje” de deuda y agregó que “no han querido aceptar ninguna oferta del gobierno” argentino.

El ministro de Economía, Axel Kicillof, afirmó hoy que “el problema central de la deuda externa es que los buitres no quieren arreglar”, y sentenció que estos fondos “lo que quieren es tirar abajo el canje” de deuda.

En una conferencia en el Aeroparque metropolitano, junto con el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, y antes de partir con destino a Brasil para mantener reuniones bilaterales, Kicillof afirmó que “los fondos buitre no han querido aceptar ninguna oferta del gobierno” argentino.

El ministro de Economía afirmó además que si la Argentina hubiese pagado el fallo a favor de los buitres “habríamos tenido una catarata” de juicios en el juzgado de Thomas Griesa, y aseveró que “lo que hacemos es defender la formidable reestructuración de deuda”.

En ese sentido, afirmó que Argentina se ha desendeduado y que es “la envidia” de los países de la región y de todo el mundo.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Las ventas minoristas PyME mejoran 14,9% en el primer cuatrimestre

Sin embargo, en abril se contrajeron 1,8% respecto de marzo.

Hace 23 horas
Por

Hot Sale 2025: 20% de descuentos en pasajes y acceso a los mejores “hallazgos”

Proyectan un crecimiento de hasta un 25% en ventas respecto a la edición anterior.

Hace 1 día
Por

Los argentinos tardan más de 10 años en cambiar el auto. ¿Qué podría cambiar ahora?

El mercado se reactiva y se proyecta un crecimiento que alcanzaría el 50%.

Hace 3 días
Por

Desde el REM estimaron una inflación de 3,2% para abril

Para los meses siguientes se esperan senderos descendentes.

Hace 4 días
Por

Consultores privados estiman que la inflación de abril fue de 2,6%

Educación y Bienes varios encabezaron las subas registrando alzas de 3,7% y 3,6%.

Hace 1 semana
Por

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo

No obstante mantiene un crecimiento del 7% interanual.

Hace 1 semana
Por