Córdoba ya cuenta con 40 Parques Industriales

17 diciembre, 2021

El gobernador Juan Schiaretti, habilitó el Parque Industrial de Malagueño, el número 40 de Córdoba, que funciona en un predio de 10 hectáreas, distribuido en 21 lotes y para cuyo desarrollo se ha realizado una inversión en infraestructura de más de 300 millones de pesos desde el municipio y la Provincia.

El mandatario resaltó la importancia de los parques y sobre la nueva habilitación dijo que “significa una alegría y un gran estímulo para seguir apostando a la producción, a la industria, a la generación de empleo ya que no hay mejor política social que un buen empleo”.

Durante el acto celebrado para la entrega de la Aprobación Definitiva, Schiaretti recordó que para aquellas industrias que quieran radicarse o ampliar su planta dentro del predio, se encuentra vigente la línea de crédito de Bancor que financia al 100% de galpones sustentables a una tasa del 24% al 35%.

También planteó que este parque industrial “es el resultado del esfuerzo y el trabajo conjunto del sector público y el sector privado, porque vamos caminando con el fin de generar empleo y de producir cada vez más en nuestra Córdoba”. Al respecto, agregó que para Córdoba “generar empleo es una prioridad central, y por eso apoyamos a que se desarrollen las industrias, las unidades productivas y también los parques industriales”.

Acompañaron al gobernador, el ministro de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello; el intendente local Pedro Ciarez; el secretario de Industria, Fernando Sibilla; la secretaria de Parques Industriales, Alejandra Barbero; los legisladores Walter Saieg y Marisa Carrillo; y el titular de la empresa Patoco y Cía SRL, Ernesto Patoco.

Como es habitual en la etapa inaugural y para fomentar las radicaciones, el gobierno provincial otorgó al polo industrial de la localidad del departamento Santa María, un aporte no reembolsable de $3.500.000 para la ejecución de obras intramuros.

El Parque Industrial de Malagueño comenzó a gestionarse en 2010 con la intención de promover la generación de empleo local, la relocalización de industrias y el desarrollo industrial de la región.

Por su parte, el ministro Accastello hizo referencia a la posible clusterización industrial en la provincia. “En este tiempo apareció un concepto que puede transformarse en ley en los próximos días, que es la clusterización de Córdoba, es decir, el desarrollo territorial y la promoción industrial que nos ha planteado como política de Estado el Gobernador, y también todo eso sintetiza en el desarrollo de los parques industriales a lo largo y ancho de la provincia”.

Dentro del predio se encuentran instaladas 10 industrias. Se trata de Patoco y Cia. S.R.L., Transporte Santa Rosa; Ludovico Wisniesvky; Distribuidora Los Granados SAS; AEPSA S.R.L.; Base Constructora S.R.L.; Hu-Jor; Defamaq S.R.L; Plásticos Junín  y Trans-fer S.R.L que, en conjunto, generan 150 puestos de trabajo.

A partir del reconocimiento definitivo se proyecta la radicación otras cinco: M.R. Ingeniería Minioletti y Resk: Cerro clor S.R.L; Co-in-met S.R.L.; Macor – Grupo Sarmiento y Francisco Riado e Hijos S.A.

El intendente local, Pedro Ciarez se refirió a la diversificación industrial que se generó en Malagueño como una de las bases del desarrollo de la localidad. “Hoy, gracias a estas políticas de parques industriales podemos decir que se ha diversificado la industria de una manera impresionante y con la posibilidad que nuestra gente y nuestros trabajadores no sólo dependieran de aquellos oficios relacionados a la actividad minero industrial”.

De acuerdo a las disposiciones vigentes, las empresas que se instalen en el polo acceden de forma directa a la Promoción Industrial.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 14 horas
Por

Referentes mundiales llegan a Córdoba para la Conferencia Climática Internacional

Más de 4.200 personas de todo el país participarán del evento.

Hace 17 horas
Por

La actividad sufrió una contracción del 0,2% en mayo

Para los primeros cinco meses del año acumula una suba de 6,0%.

Hace 4 días
Por

Gremios y trabajadores del transporte se movilizan en defensa de la soberanía y el salario

Manifestarán su desaprobación a las medidas del gobierno nacional frente al ministerio de Desregulación.

Hace 6 días
Por

Mayo registró una leve mejora interanual del consumo en hogares

No obstante, la medición desestacionalizada arrojó una baja de 0,4% frente al mes de abril.

Hace 6 días
Por

CAME anunció un nuevo programa de cuotas para el comercio PyME

Estará operativo desde el 1 de julio para impulsar el consumo y las ventas.

Hace 7 días
Por