La Sociedad Rural también se aleja del CAA

7 enero, 2022

La Sociedad Rural Argentina (SRA) tomó una actitud similar a la adoptada por Confederación Rurales Argentina (CRA) y comunicó su salida del Consejo Agroindustrial Argentino (CAA).


Sin embargo, la sangría no terminaría ahí. Existen fuertes indicios de que, en forma inminente, se sume a esta tendencia Federación Agraria Argentina (FAA), otra de las entidades que integran la Mesa de Enlace Nacional.  Hasta el momento no hay trascendidos sobre la postura de Coninagro, aunque se estima que permanecería en el CAA.

La organización que preside Nicolás Pino expresó en un escueto comunicado que “en el marco de no haber podido encontrar los consensos necesarios dentro de este espacio, la Sociedad Rural Argentina ha decidido retirarse de dicha iniciativa. Desde la entidad vamos a seguir bregando por reglas claras y de largo plazo con el objetivo de darle sostenibilidad a la producción agropecuaria. Entendemos que el funcionamiento adoptado en las últimas semanas no es el que aspiramos los productores”, afirmó Pino.

Al evaluar los motivos, la dirigencia manifestó su disconformidad con los resultados del CAA, ante la falta de un posicionamiento firme en relación a las restricciones en la exportación de carne vacuna y los volúmenes de equilibrio. 

El CAA se generó con el objetivo prioritario de incrementar las exportaciones y en esa línea incorporó entidades de la industria, del sector primario y a la Mesa de Enlace.

Sin embargo, con el paso del tiempo, se convirtió en el interlocutor con el Gobierno, despertando el malestar de las organizaciones rurales, que sostienen la representación de los productores.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Desde el REM estimaron una inflación de 3,2% para abril

Para los meses siguientes se esperan senderos descendentes.

Hace 6 horas
Por

Consultores privados estiman que la inflación de abril fue de 2,6%

Educación y Bienes varios encabezaron las subas registrando alzas de 3,7% y 3,6%.

Hace 6 días
Por

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo

No obstante mantiene un crecimiento del 7% interanual.

Hace 6 días
Por

Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo

La iniciativa impulsa el desarrollo del turismo deportivo con acciones alineadas con los ODS.

Hace 6 días
Por

LyP registró una inflación de 3,1% en abril

Acumula 11,9% en el primer cuatrimestre del año.

Hace 7 días
Por

Atrápalo proyecta facturar US$81 millones en Argentina, Chile y Perú

La empresa invierte US$1,5 millones, amplía su equipo un 50% y relanza su sección “Hallazgos”.

Hace 1 semana
Por