Solicitan subsidios al combustible y lubricantes para el transporte fluvial y marítimo

8 enero, 2022

A través de una carta dirigida a los ministros de Desarrollo Productivo, Transporte y Economía de la Nación, Matías Kulfas, Alexis Guerrera y Martín Guzmán, respectivamente, el Foro Interdisciplinario de Mujeres Maritimistas solicitó “como muestra de voluntad, en primera instancia, el subsidio al combustible y lubricantes, ya que forman parte de la cadena de costos que afectan gravosamente al transporte fluvial y marítimo”.

El requerimiento se plantea días después que la empresa armadora Maruba Saci, informó la decisión de llevar al buque Piray Guazú a Paraguay donde se reparará y practicará el cambio de bandera argentina por la de la nación guaraní. Esta acción significa la pérdida de un barco más en nuestro pabellón nacional y de trabajo para nuestro país.

“El Foro es un ente que nuclea a todas las personas de sexo femenino que cumplen su rol en el transporte fluvial y marítimo, puertos, industria naval, logística y turismo fluvial y marítimo con jurisdicción en todo el territorio nacional. Merece una mención destacada que también, incluye a la comisión de Género de la Federación de Gremios Marítimos (FEMPINRA) donde en conjunto propiciamos la absoluta defensa de los intereses nacionales y la mano de obra local”, recuerdan en el texto Silvia Martínez y Paloma Loewenthal, presidenta y secretaria de la institución, respectivamente. 

En otro pasaje, el escrito advierte que “nos espera un año pronto de desafíos, pero es nuestro deber acercar propuestas para abordar soluciones en nuestro sector” y recuerda que las empresas armadoras deben afrontar “los costos, tributarios, financieros, laborales y de promoción”. 

Considera además que es necesario “conformar una mesa en búsqueda de respuestas que permitan al transporte y la industria mayor competitividad. Nuestra institución con jurisdicción desde Misiones hasta Ushuaia, tiene como finalidad acercar proyectos de fortalecimiento en nuestro territorio como en el exterior. Entendemos que el vínculo con el Mercosur debe resultar constructivo para nuestra Argentina, por tal motivo es necesario analizar los puntos que nos distancian y nos sacan de mercado”.

“La voluntad y compromiso de todos, armadores, astilleros, talleres, cadena de valor, puertos y gremios estamos para aportar, por favor tengan a bien considerar nuestro pedido”, concluye la carta.  

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Estiman que la inflación de junio fue del 1,9%

De esta manera registra un crecimiento interanual de 37,9%.

Hace 4 días
Por

Caputo dijo que el Gobierno bajará impuestos y seguirá quitando regulaciones

El ministro dijo que Argentina será "la estrella de occidente en los próximos años".

Hace 4 días
Por

Kicillof calificó como “un disparate jurídico” el fallo que ordena entregar el 51% de YPF

El gobernador bonaerense acusó a Milei de poner en riesgo la soberanía energética y cuestionó la decisión de la jueza Loretta Preska.

Hace 4 días
Por

La Fundación LyP proyecta una inflación de 2% en junio

Con este número alcanza a 15,5% en la primera mitad del año.

Hace 4 días
Por

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 5 días
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 6 días
Por