Confederaciones Rurales Argentinas y el respeto a la Corte Suprema de Justicia

Por

12 enero, 2022

Para Confederaciones Rurales Argentinas, la independencia de los Poderes del Estado, hace a la esencia de la República y resulta un valor indiscutible, si queremos vivir en una República institucionalizada.

Las declaraciones públicas en favor de marchas y/o aprietes a uno de los poderes del Estado, resultan francamente intolerables, solo pueden albergar estas ideas, quienes creen que su pensamiento, único y politizado, es el que debe prevalecer más allá de los hechos y la libre resolución de los casos sometidos a la Justicia.

Como todo Poder, el Judicial puede ser revisado en su funcionamiento y cambiar y/o agilizar, los procedimientos y duración de los casos sometidos a su sentencia, pero de ningún modo podemos admitir, que, denostando a los integrantes de la Corte Suprema, habremos de conseguir un mejor servicio de Justicia.

CRA observa con suma preocupación la desmesura de declaraciones de encumbrados funcionarios, que promueven la agitación y el caos, cuando debieran ser los garantes de una búsqueda de dialogo y debate constructivo inter poderes, tratando de ofrecer institucionalidad y confianza.

En momentos en que enfrentamos crecientes dificultades económicas, externas e internas, con ingentes necesidades de inversiones, la seguridad jurídica que ofrezca un Poder Judicial, libre y despolitizado resulta fundamental.

Por ello reclamamos a los funcionarios públicos, que busquen soluciones en el marco de las propuestas, leyes y la Constitución Nacional, para ello se requieren aportes y no marchas políticas, con fines inconfesables.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Dólar alto marida con tasas elevadas

El cambio en el régimen monetario y cambiario nos lleva a un escenario muy distinto al de años anteriores. |Por Salvador di Stéfano.

Hace 20 horas
Por

Una política binacional de largo plazo para el desarrollo portuario y regional

El dragado del río Uruguay y la integración en la Hidrovía son claves para Entre Ríos en el comercio global | Por Marcos Di Giuseppe.

Hace 2 días
Por

¿Hay futuro?

El ICG cayó casi 14 puntos, marcando el peor descenso en la era Milei. |Por Carlos Fara.

Hace 2 días
Por

Liderazgos narcisistas y el espejo que no queremos mirar

¿Tenemos un Presidente narcisista o una sociedad que se reconoce en él? |Por Arturo Flier.

Hace 6 días
Por

Minería 4.0: ¿qué hemos logrado y qué desafíos quedan por delante?

La digitalización, la sostenibilidad y la innovación tecnológica marcan el camino | Por Philip Wood.

Hace 1 semana
Por

La inversión en pesos te hace rey

Los inversores desean cubrirse del riesgo electoral. ¿Qué viene después de octubre? |Por Salvador di Stéfano.

Hace 1 semana
Por