Aumenta el Fondo de Emergencia Agropecuaria y llegaría a $12.500 millones

17 enero, 2022

El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Julián Domínguez, recorrió las zonas de las provincias de Entre Ríos y Santa Fe, seriamente afectadas por la sequía y el calor.

En la oportunidad anticipó la actualización del Fondo de Emergencia Agropecuaria que es de 500 millones de pesos desde 2009. “Se incrementará, por decisión del Presidente Alberto Fernández, entre 10 y 12 mil millones de pesos”, dijo el funcionario nacional.

Acompañado por los gobernadores Gustavo Bordet y Omar Perotti y los secretarios de Agricultura, Matías Lestani y de Alimentos y Economías Regionales, Luis Contigiani, se hizo presente en establecimientos rurales ubicados en las zonas más afectadas con plantas quemadas y ciclos productivos que al interrumpirse, traerán consecuencias económicas de gran impacto.

Domínguez, sostuvo que “lo que nos ha indicado el Presidente es la actualización del Fondo de Emergencia, una necesidad y pedido histórico de los productores. Los gobernadores hablaron con Alberto Fernández y él me pidió que esté aquí, junto a nuestros productores. La decisión es acompañar en este momento de incertidumbre, consecuencia de la sequía”.

El aumento elevaría el Fondo a 12.500 millones de pesos y podría estar operativo “en unas semanas”. Restando aún el desembolso y las declaraciones de emergencia en las provincias y a nivel nacional, puede ser un avance para enfrentar situaciones vinculadas la sequía y otras contingencias.

“Es un tema que monitoreamos permanentemente. El objetivo es la actualización del Fondo de Emergencia para que sea nuevamente un instrumento de respuesta rápida ante las pérdidas. Esperemos que en las próximas horas el tiempo alivie las condiciones, pero lo que se perdió se perdió y hay que trabajar sobre la recuperación de capital de trabajo”, expresó.

Añadió que “el compromiso que asumió el Presidente es financiar a los productores en forma organizada a través de las provincias con el mayor nivel de precisión de información, para que puedan seguir produciendo y trabajando”. 

Por su parte, el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti declaró que “durante la semana el tema de la sequía fue tratado en reuniones con Domínguez en Buenos Aires y era importante hacer esta visita para ver la situación real, particularmente con el maíz de primera. Ver prácticamente un cultivo sin granos genera preocupación en la cadena productiva”. 

El mandatario provincial indicó que la crítica situación por la ausencia de lluvias “deja sin capital de trabajo y compromete a la explotación lechera por la falta de un insumo clave”. Destacó que junto a Nación “se instrumentará la distribución de los fondos de la emergencia para que lleguen lo más ágil y rápido posible”.

Finalmente remarcó que “el productor debe saber que estamos trabajando sobre esta necesidad. Siempre que se dio este tipo de emergencias, las Asociaciones para el Desarrollo junto al ministerio de la Producción ponen a disposición las herramientas para llegar con la asistencia de la manera más directa”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Milei presentó el Presupuesto 2026 y ratificó su compromiso con el equilibrio fiscal

El proyecto prevé una inflación del 10,5% y una tasa de crecimiento del 5%.

Hace 1 hora
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 5 días
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 5 días
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 1 semana
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 1 semana
Por

La Fundación LyP midió una inflación de 2% en agosto

La variación interanual se ubicó en 33,7%, el nivel más bajo desde agosto de 2018.

Hace 2 semanas
Por