Récord para el intercambio comercial con China en el 2021 y el 2022 comenzó con déficit con Brasil

2 febrero, 2022

Un informe que realizó la Cámara Argentina de Comercio (CAC), arrojó que el intercambio comercial entre Argentina y China tuvo un crecimiento del 41,6% interanual en el 2021. Respecto a Brasil, luego de cuatro meses de superávit,  enero de este año finalizó con un déficit comercial de US$ 148 millones. 

El informe precisó que el intercambio comercial entre Argentina y China durante 2021 fue de US$ 19.685 millones y mostró una mejora de 41,6% interanual.

Las exportaciones hacia China fueron de US$ 6.160 millones y registraron un incremento del 17% interanual. Además, los principales productos exportados fueron los porotos de soja (31,6% del total) y carne bovina deshuesada (23,7%).

Asimismo, las importaciones argentinas desde China alcanzaron los US$ 13.525 millones, una expansión del 56% interanual, y los principales productos importados fueron máquinas automáticas para procesamiento de datos, digitales, portátiles con el 2,8% del total de las compras desde aquel destino y vacunas para medicina humana, con el 2,8%.

Comercio con Brasil

Las ventas de Argentina a Brasil sumaron US$ 796 millones, mientras que las importaciones fueron de US$ 943 millones, por lo cual enero finalizó con un déficit comercial de US$ 148 millones, después de cuatro meses consecutivos de superávit.

El documento elaborado por la CAC mostró que el intercambio entre ambos países fue de US$ 1.739 millones en enero, teniendo un aumento interanual del 12,0%.

Respecto al mes anterior, en enero el comercio bilateral entre estos países tuvo una caída del 26,7%, dado por la baja del 35,5% intermensual de exportaciones, mientras que las importaciones disminuyeron 17.2% respecto a diciembre.

Argentina aumentó sus exportaciones hacia Brasil un 0,2%. Los rubros fueron energía eléctrica, trigo y centeno sin moler, vehículos de motor para transporte de mercancías y de pasajeros y polímeros de etileno en forma primaria.

El incremento en las importaciones argentinas del 24,2% se explicó principalmente por vehículos de pasajeros, piezas y accesorios de vehículos automotores y minerales de hierro y sus concentrados.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 4 días
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 5 días
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 1 semana
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 1 semana
Por

La Fundación LyP midió una inflación de 2% en agosto

La variación interanual se ubicó en 33,7%, el nivel más bajo desde agosto de 2018.

Hace 2 semanas
Por

En agosto, el patentamiento de motos bajó 0,5% interanual

En los ocho primeros meses del año se patentaron 415.237 unidades.

Hace 2 semanas
Por