Prevén un fuerte crecimiento en el área a sembrar con trigo

21 abril, 2014

El incremento podría superar el 13%, según fue calculado por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires y anticipó el analista Diego de la Puente, de la consultora local Nóvitas.

El experto consideró que la superficie a implantar con el cereal de invierno sería superior a ese porcentaje “por la necesidad de mantener una adecuada rotación de los cultivos”.

Para De la Puente, en forma adicional “muchas empresas logran tener en el trigo a un aliado financiero estratégico hacia principios del próximo año”.

Según el análisis de Nóvitas, más allá de la variación en las cotizaciones y de la evolución futura del tipo de cambio, existe una demanda externa sostenida para el grano.

Brasil, por ejemplo -principal comprador del trigo argentino- no logró abastecerse este año con el cereal dentro del Mercosur y tuvo que aumentar su importación desde Estados Unidos.

De la Puente destaca además la nueva escalada en el conflicto entre Rusia y Ucrania, que “volvió a poner en el tapete la posibilidad de un problema en el normal flujo de la mercadería por parte de estos importantes actores de la zona del Mar Negro”.

“Ello, sumado a la muy pobre condición en los cultivos de trigo de invierno en los Estados Unidos, podría terminar teniendo un impacto favorable sobre las cotizaciones del cereal nuevo en la Argentina”, evalúa el experto.

Por lo pronto, el precio en el Mercado de Chicago sube hoy 1,1 dólar por tonelada y se ubica en 254, 14,4% (32 dólares) por encima del valor de arranque a comienzos de año.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Ecopetrol despacha combustible marino con 2% de biodiésel

Así reduce las emisiones de CO₂ y promueve la sostenibilidad en el transporte marítimo regional.

Hace 6 días
Por

Perspectivas del azúcar: Brasil y Asia dominan la oferta internacional

El mercado azucarero global se mantiene estable gracias a resultados sólidos en Brasil, India y Tailandia, con China como principal comprador.

Hace 1 semana
Por

Brasil y EE.UU.: clima y aranceles sacuden el mercado del café

Los precios del café suben y los productores esperan definiciones sobre los aranceles estadounidenses.

Hace 1 semana
Por

Minería chilena lidera la participación femenina a nivel mundial

La Gran Minería alcanza un 23,1% de mujeres en minería, superando a Australia, Sudáfrica y Canadá, según la Alianza CCM-Eleva.

Hace 2 semanas
Por

Hypertherm presenta en Brasil soluciones de corte a plasma para fundiciones del futuro

La innovación de la marca busca enfrentar la escasez de mano de obra y aumentar la productividad industrial.

Hace 3 semanas
Por

Candidatos presidenciales en Chile debatieron sobre el futuro del litio

En el Conversatorio Presidencial en la UC, Pamela Goicovich planteó una pregunta clave sobre la apertura del litio a inversiones extranjeras sostenibles.

Hace 3 semanas
Por