La Facultad de Ingeniería de la UBA brindará asistencia técnica en la Hidrovía

12 febrero, 2022

La Administración General de Puertos (AGP) y la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires (UBA) suscribieron un acuerdo marco de asistencia técnica para cuestiones referidas a la Hidrovía Paraguay Paraná. 

El convenio fue rubricado por el interventor de AGP, José Beni, y el decano de la Facultad, Alejandro Martínez.

Para el cumplimiento del acuerdo crearon una Unidad de Coordinación, con un representante de cada entidad, que analizará las mejores opciones para profundizar las herramientas técnicas disponibles para los profesionales de la AGP, que estará representado por su gerente general, Marcelo Peyregne.   

Además el convenio marco también posibilita acuerdos en trabajos de investigación, asesoramiento y otras actividades que contribuyan al desarrollo de la asistencia técnica y académica. 

Durante esta semana, la AGP también rubricó un acuerdo de asistencia técnica con el Instituto de Medio Ambiente de la Universidad Nacional de la Matanza para temas ambientales de la Hidrovía. 

“Siempre destacamos que somos un organismo de reconocida capacidad técnica, y confío que este convenio profundizará las posibilidades para el desarrollo de nuestros trabajadores, así como el rol federal de la AGP en su colaboración con otros puertos de todo el país”, destacó Beni.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Desde el REM estimaron una inflación de 3,2% para abril

Para los meses siguientes se esperan senderos descendentes.

Hace 6 horas
Por

Consultores privados estiman que la inflación de abril fue de 2,6%

Educación y Bienes varios encabezaron las subas registrando alzas de 3,7% y 3,6%.

Hace 6 días
Por

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo

No obstante mantiene un crecimiento del 7% interanual.

Hace 6 días
Por

Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo

La iniciativa impulsa el desarrollo del turismo deportivo con acciones alineadas con los ODS.

Hace 6 días
Por

LyP registró una inflación de 3,1% en abril

Acumula 11,9% en el primer cuatrimestre del año.

Hace 7 días
Por

Atrápalo proyecta facturar US$81 millones en Argentina, Chile y Perú

La empresa invierte US$1,5 millones, amplía su equipo un 50% y relanza su sección “Hallazgos”.

Hace 1 semana
Por