La producción avícola cayó 2,4% en 2021

18 febrero, 2022

El Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (CEPA), a través de su “Anuario 2021”, informó que la producción entre enero y diciembre del último año en los Frigoríficos habilitados por el Servicio Nacional de Sanidad Animal (SENASA), fue de 741,4 millones de aves.

En el mismo contexto, el trabajo señala que dicha producción tuvo una caída del 2,4% con respecto al año 2020 y que el total de la faena País, contabilizando los frigoríficos que no tienen tránsito federal, fue de aproximadamente 875 millones de aves, correspondiendo a 2.318.000 toneladas.

Asimismo, indica que las exportaciones del año 2021 fueron de 228.000 toneladas quedando para el mercado interno 2.090.000 toneladas. Esta cifra significa que el año pasado, el consumo de carne de pollo en Argentina, fue de 46,4 kg por habitante, aproximándose al de carne vacuna.

El Anuario precisa además que las 288.000 toneladas netas de carne de ave vendidas al mercado externo, representaron 311 millones de dólares.

En cuanto a la producción por provincias, el ranking fue encabezado por Entre Ríos, que representó el 51.23%, seguida por Buenos Aires con el 34.96%. Luego siguen Santa Fe, 4.95%; Córdoba, 3.78%; Río Negro, 2.72%; Salta, 1,15%; Mendoza, 0.54%; La Rioja, 0.43% y Jujuy, 0.24%.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Desde el REM estimaron una inflación de 3,2% para abril

Para los meses siguientes se esperan senderos descendentes.

Hace 7 horas
Por

Consultores privados estiman que la inflación de abril fue de 2,6%

Educación y Bienes varios encabezaron las subas registrando alzas de 3,7% y 3,6%.

Hace 6 días
Por

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo

No obstante mantiene un crecimiento del 7% interanual.

Hace 6 días
Por

Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo

La iniciativa impulsa el desarrollo del turismo deportivo con acciones alineadas con los ODS.

Hace 6 días
Por

LyP registró una inflación de 3,1% en abril

Acumula 11,9% en el primer cuatrimestre del año.

Hace 7 días
Por

Atrápalo proyecta facturar US$81 millones en Argentina, Chile y Perú

La empresa invierte US$1,5 millones, amplía su equipo un 50% y relanza su sección “Hallazgos”.

Hace 1 semana
Por