Hidrovía: en enero la AGP tuvo ingresos por más de US$ 14 millones

18 febrero, 2022

La Administración General de Puertos (AGP) publicó el Informe de Gestión de la Vía Navegable Troncal correspondiente al mes de enero. En el mismo se registró un superávit de más de US$ 7 millones.

Desde el organismo a cargo de José Beni, informaron que los ingresos fueron de US$ 14,91 millones, mientras que los egresos totalizaron US$ 7,56 millones, con un neto favorable de US$ 7,35 millones. 

Respecto del tráfico que circuló por la Hidrovía, “enero reafirmó la preeminencia de buques graneleros, que representaron el 60% del total, seguidos por el transporte de contenedores (19%) y los buques de tipo tanque (11%)”, manifestó la AGP. 

Asimismo se destacó el crecimiento de la carga general, que fue del 6% del total y duplicó el promedio de la VNT. 

En cuanto a la histórica bajante del Río Paraná, señalaron que “llevó a realizar diversas tareas de dragado para garantizar la seguridad de la navegación en distintos tramos que fueron definidos como críticos”.

Dragado y balizamiento 

La AGP también recordó que el viernes 11 de febrero publicó el dictamen técnico de la licitación de dragado de la Hidrovía, remarcado que se trata de “un paso más en la licitación cuyos sobres se abrieron el 18 de diciembre”. 

A su vez anunciaron que en las próximas semanas, se publicará el dictamen respectivo de la licitación de balizamiento.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Desde el REM estimaron una inflación de 3,2% para abril

Para los meses siguientes se esperan senderos descendentes.

Hace 6 horas
Por

Consultores privados estiman que la inflación de abril fue de 2,6%

Educación y Bienes varios encabezaron las subas registrando alzas de 3,7% y 3,6%.

Hace 6 días
Por

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo

No obstante mantiene un crecimiento del 7% interanual.

Hace 6 días
Por

Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo

La iniciativa impulsa el desarrollo del turismo deportivo con acciones alineadas con los ODS.

Hace 6 días
Por

LyP registró una inflación de 3,1% en abril

Acumula 11,9% en el primer cuatrimestre del año.

Hace 7 días
Por

Atrápalo proyecta facturar US$81 millones en Argentina, Chile y Perú

La empresa invierte US$1,5 millones, amplía su equipo un 50% y relanza su sección “Hallazgos”.

Hace 1 semana
Por