Aseguran que está “muy cerca” el acuerdo entre Argentina y el FMI

19 febrero, 2022

Durante el desarrollo de su exposición ante empresarios y economistas de la región, el director del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional (FMI), Ilan Goldfajn, sostuvo que el organismo está “muy cerca con las autoridades argentinas para llegar a un acuerdo completo”.

Argentina negocia con la entidad la reprogramación de los 45.000 millones de dólares de deuda heredados de la gestión de Mauricio Macri, lo que se encuentra en una etapa de definición de aspectos técnicos.

Fuentes oficiales afirmaron que el Gobierno espera sellar en los próximos días el acuerdo, para presentar los detalles del entendimiento al Congreso Nacional antes del 1 de marzo, cuando se abrirá el período de sesiones ordinarias.

Goldfajn, quien asumió el mes pasado como nuevo director del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI, disertó sobre las perspectivas de América latina en una conferencia virtual por el Consejo de las Américas.

Acerca de la marcha de las negociaciones con Argentina, sostuvo que “hemos publicado el entendimiento de este programa, de los programas sociales, hemos visto cuál es el camino fiscal, pero estamos ahora muy cerca para llegar a un acuerdo completo con todos los detalles y todas las reformas que están en el nuevo programa”.

“Tenemos reuniones intensas, muchas virtuales, y eso toma casi 24 horas al días, los siete días de la semana”, agregó el economista brasileño y ex titular del Banco Central de su país.

Finalmente, dijo que “cuando terminemos lo mandamos a la junta directiva y dirán lo que dirán; hay que tomar en consideración la realidad de Argentina; es un programa realista y confiable que solamente es para Argentina en el sentido más amplio, esto es un programa creíble, de manera pragmática y factible”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Desde el REM estimaron una inflación de 3,2% para abril

Para los meses siguientes se esperan senderos descendentes.

Hace 7 horas
Por

Consultores privados estiman que la inflación de abril fue de 2,6%

Educación y Bienes varios encabezaron las subas registrando alzas de 3,7% y 3,6%.

Hace 6 días
Por

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo

No obstante mantiene un crecimiento del 7% interanual.

Hace 6 días
Por

Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo

La iniciativa impulsa el desarrollo del turismo deportivo con acciones alineadas con los ODS.

Hace 6 días
Por

LyP registró una inflación de 3,1% en abril

Acumula 11,9% en el primer cuatrimestre del año.

Hace 7 días
Por

Atrápalo proyecta facturar US$81 millones en Argentina, Chile y Perú

La empresa invierte US$1,5 millones, amplía su equipo un 50% y relanza su sección “Hallazgos”.

Hace 1 semana
Por