Cámaras en la Autopista Buenos Aires-La Plata permitirán detectar autos con deuda de patente

10 diciembre, 2014

Las 160 cámaras de seguridad de la Autopista Buenos Aires-La Plata detectarán a lo largo de esa traza a los vehículos con deudas de Patente que están en condiciones de ser retenidos por la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (Arba) y darán detalles de su localización para que los inspectores del fisco lleven adelante las medidas pertinentes.

Además, quienes pasen peajes sin pagar serán notificados de esa deuda con la boleta de Arba.

Así lo establece un convenio de trabajo firmado por el titular de la Agencia de Recaudación de la Provincia, Iván Budassi, y el secretario de Servicios Públicos bonaerense, Franco La Porta, junto con el presidente de Autopistas de Buenos Aires S.A., Gonzalo Atanasof.

El objetivo es mejorar el cumplimiento de los contribuyentes del Impuesto Automotor y los usuarios de servicios de Aubasa, que tiene la concesión de la vía rápida que une La Plata con Capital Federal.

“Además, permitirá detectar, para su posterior secuestro, los vehículos que estén radicados en paraísos fiscales para evadir el pago de patentes en territorio provincial”, señaló el titular de Arba, Iván Budassi.

La detección será posible a través del sistema de monitoreo de seguridad vial y ciudadana que posee Aubasa, que cuenta con 160 cámaras de video que registran detalles de la circulación en la autopista y sus alrededores.

Estos dispositivos facilitarán la labor de Arba a la hora de secuestrar autos de alta gama con importante nivel de morosidad, o vehículos de contribuyentes bonaerenses que fueron radicados en paraísos fiscales para evadir la Patente.

Budassi puntualizó que “con las imágenes y una tecnología especial de reconocimiento óptico, los operadores de Aubasa accederán a los dominios de los automóviles que transitan por esa vía y cruzarán esos datos en forma automática con los listados de incumplidores que pondremos en línea desde Arba”.

El director de la Agencia de Recaudación explicó que “una vez individualizados aquellos vehículos con deuda que cumplen los requisitos para el secuestro, nuestros fiscalizadores, que estarán ubicados en distintos puntos de la autopista, recibirán la información y procederán a detenerlos hasta recuperar los impuestos que deben”.

El convenio también posibilitará la puesta en marcha de otras acciones conjuntas para optimizar la gestión de la Provincia, y habilitará a Arba a instalar puestos en la autopista Buenos Aires-La Plata para desarrollar diversas tareas de fiscalización, como la retención de vehículos con deuda y los controles a camiones para verificar el transporte de mercadería.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“La política está cada vez más degenerada y necesitamos una alternativa de los trabajadores”

La diputada bonaerense Laura Cano, llamó a desconocer al FMI y construir una alternativa desde y para los trabajadores.

Hace 1 día
Por

La CAC registró un leve crecimiento interanual del consumo de los hogares

Frente a junio, mostró un retroceso de 0,1%.

Hace 3 días
Por

El índice de actividad cayó el 1% mensual en julio

No obstante, acumula una suba de 6% para los primeros siete meses del año.

Hace 3 días
Por

Un informe de CONINAGRO destaca una mejora del salario registrado

Según el reporte alcanza al 57,3% interanual medido en junio de 2025.

Hace 1 semana
Por

“El empresario no tiene que hacer rutas porque paga impuestos para que las haga el Estado”

Juan Malpeli, candidato de Fuerza Patria, expuso su mirada sobre industria, PyMEs y el rol del Estado.

Hace 1 semana
Por

Exfuncionario del gobierno de Macri condenado por corrupción

Gonzalo Mórtola recibió prisión en suspenso y queda inhabilitado para ejercer cargos públicos.

Hace 1 semana
Por