Con apoyo opositor Diputados aprobó el acuerdo con el FMI que pasó al Senado

11 marzo, 2022

Luego de una larga sesión la cámara de Diputados aprobó esta madrugada el Acuerdo de Facilidades Extendidas entre Argentina y el Fondo Monetario Internacional (FMI). El conteo final arrojó, 202 votos positivos, 37 negativos y 13 abstenciones. El Senado comenzará a tratarlo el lunes en comisión. El oficialismo espera convertir en ley esta iniciativa antes del viernes próximo.

A poco de iniciarse las deliberaciones, un nutrido grupo de manifestantes concentrado frente al Congreso arrojó piedras contra el edificio y quemó neumáticos, agrediendo a las fuerzas policiales que lograron desalojarlos.

La vicepresidenta de la Nación, Cristina Kirchner, compartió en las redes sociales un video en el que se observa el estado en que quedó su despacho luego de las agresiones. Lo acompaña un off con fuertes críticas al FMI: “Hoy como nunca recordé las palabras de Néstor respecto del Fondo Monetario Internacional, cuando decía “siempre actuó como promotor y vehículo de políticas que provocaron pobreza y dolor en el pueblo argentino”, sostiene.

El acuerdo tiene por objeto refinanciar la deuda de USD 44 mil millones contraída por el gobierno de Mauricio Macri en 2018. La votación cerró Luego de haber mantenido su posición en el más estricto hermetismo durante toda la tarde, Máximo Kirchner y los diputados de su espacio optaron por bajar al recinto a último momento. La Cámpora votó negativamente, al igual que dos legisladores de Patria Grande. El Frente de Todos tuvo 28 votos negativos y 13 abstenciones en sus filas. El próximo paso lo dará la Comisión de Presupuesto de la Cámara alta que preside el senador del Frente de Todos por La Rioja, Ricardo Guerra. La reunión se realizará el lunes desde las 15 en el Salón Azul del Senado, informaron fuentes parlamentarias.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Desde el REM estimaron una inflación de 3,2% para abril

Para los meses siguientes se esperan senderos descendentes.

Hace 2 horas
Por

Consultores privados estiman que la inflación de abril fue de 2,6%

Educación y Bienes varios encabezaron las subas registrando alzas de 3,7% y 3,6%.

Hace 6 días
Por

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo

No obstante mantiene un crecimiento del 7% interanual.

Hace 6 días
Por

Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo

La iniciativa impulsa el desarrollo del turismo deportivo con acciones alineadas con los ODS.

Hace 6 días
Por

LyP registró una inflación de 3,1% en abril

Acumula 11,9% en el primer cuatrimestre del año.

Hace 7 días
Por

Atrápalo proyecta facturar US$81 millones en Argentina, Chile y Perú

La empresa invierte US$1,5 millones, amplía su equipo un 50% y relanza su sección “Hallazgos”.

Hace 1 semana
Por