Tras la advertencia de Martínez, revisarán los presupuestos para la importación de gas

18 marzo, 2022

“Hemos acordado con la secretaría de Hacienda los nuevos techos y la planificación financiera para el mes de marzo, que garantiza el funcionamiento del sistema energético en su conjunto, la provisión de gas por redes y la generación de energía eléctrica y el cumplimiento de los programas de pago y las obligaciones de la secretaria de Energía”, expresó el titular del área, Darío Martínez.

Sin hacer referencia a los nuevos números, el funcionario explicó que, junto al ministro de Economía, Martín Guzmán, están “analizando con detenimiento y preocupación la situación internacional en materia de precios de la energía, así como los mecanismos para que esa situación tenga el menor impacto posible en nuestro país”, indicó el funcionario.

A través de una carta, Martínez alertó al Presidente Alberto Fernández y al Jefe de Gabinete, Juan Manzur, que, en medio de la negociación con el FMI, la invasión a Ucrania, que incrementó los precios de los combustibles y complicó la provisión de gas, siendo la generación de energía eléctrica el principal problema a atender.

“Considérese que los $66.015 millones del techo mencionado, no alcanzaría siquiera para cubrir el pago del Gas que importamos desde Bolivia, el Barco Metanero de GNL que adquirió IEASA para cubrir la falta de Gas que produce temporalmente una parada técnica de una planta de tratamiento planificada, y los 17 barcos de Gas Oíl que contrató CAMMESA para abastecer las Centrales Térmicas y sus depósitos que se encuentran en niveles mínimos, naves todas que ingresaran a puerto durante marzo; dejando absolutamente desfinanciado todo el resto las obligaciones de la Secretaría de Energía”, había advertido el funcionario en el escrito, entre otras urgencias a atender.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Los argentinos tardan más de 10 años en cambiar el auto. ¿Qué podría cambiar ahora?

El mercado se reactiva y se proyecta un crecimiento que alcanzaría el 50%.

Hace 3 horas
Por

Desde el REM estimaron una inflación de 3,2% para abril

Para los meses siguientes se esperan senderos descendentes.

Hace 1 día
Por

Consultores privados estiman que la inflación de abril fue de 2,6%

Educación y Bienes varios encabezaron las subas registrando alzas de 3,7% y 3,6%.

Hace 1 semana
Por

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo

No obstante mantiene un crecimiento del 7% interanual.

Hace 1 semana
Por

Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo

La iniciativa impulsa el desarrollo del turismo deportivo con acciones alineadas con los ODS.

Hace 1 semana
Por

LyP registró una inflación de 3,1% en abril

Acumula 11,9% en el primer cuatrimestre del año.

Hace 1 semana
Por