FEHGRA promueve la actividad hotelera y gastronómica con Paraguay

21 marzo, 2022

Unidos por el interés de impulsar el desarrollo del sector, la Federación Empresaria Hotelera y Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA) y la Embajada de Argentina en Paraguay firmaron un Compromiso Marco de Cooperación, que expresa la voluntad de realizar acciones para la promoción de la actividad, estratégica para el desarrollo de la región.

El compromiso fue rubricado por el presidente de la Federación, Fernando Desbots y el embajador de Argentina en Paraguay, Domingo Peppo, junto a la presidente de la Filial FEHGRA Chaco, Verónica Mazzaroli.

“Nuestro objetivo es impulsar el trabajo conjunto para aumentar el posicionamiento del noreste y de Argentina en el mercado paraguayo. Buscamos que sea la puerta de ingreso al país en la región. Es un trabajo de ida y vuelta”, dijo Fernando Desbots, en el acto que se desarrolló en el marco de la Reunión de la Región NEA, organizada en Resistencia, Chaco.

Domingo Peppo expresó que el turista de Paraguay elige los destinos argentinos. “Tenemos ventajas en muchos aspectos, como el expertise de los recursos humanos, los paisajes y los recursos naturales, la tecnología… Debemos ser inteligentes y aplicar todas las herramientas disponibles”, sostuvo. También afirmó que el sector público tiene una meta central: “Gobernar es generar trabajo”.

Participaron del acto el intendente de Resistencia, Gustavo Martínez; el presidente del Instituto de Turismo Chaco, Ariel Ybarra; los vicepresidentes de la Federación Claudio Aguilar, Rafael Miranda y Rodrigo Verde; la coordinadora regional de la Federación, Silvina Imperiale; los representantes de las 13 Filiales de FEHGRA en las seis provincias de la Región NEA; la dirigencia empresaria de la Filial Chaco; el representante de UTHGRA Chaco, Walter Ábalos; el vicepresidente del Instituto de Turismo Chaco, Mauro Flores; la subsecretaria de Turismo de Resistencia, Virginia Zacarías; el coordinador de la Agencia de Desarrollo municipal, Aldo Santalucía; el presidente de la Cámara de Turismo del Chaco, Daniel Gaona; entre otros referentes.

El acuerdo suscripto está orientado a promover y ejecutar acciones destinadas a facilitar e impulsar el flujo de viajeros entre los diferentes destinos turísticos del NEA y de Paraguay, identificar e impulsar el turismo corporativo.

También presentar e intercambiar experiencias turísticas integrales, poner en valor y promocionar la gastronomía y el producto turístico regional.

También se proyecta efectuar análisis de la situación en los cruces fronterizos, intercambiar espacios para potenciar la promoción regional conjunta, generar acciones para suprimir la actividad informal en la región, potenciar productos turísticos relacionados al recurso lacustre y náutico, mejorar la conectividad regional en su integralidad, entre otras acciones.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Desde el REM estimaron una inflación de 3,2% para abril

Para los meses siguientes se esperan senderos descendentes.

Hace 6 horas
Por

Consultores privados estiman que la inflación de abril fue de 2,6%

Educación y Bienes varios encabezaron las subas registrando alzas de 3,7% y 3,6%.

Hace 6 días
Por

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo

No obstante mantiene un crecimiento del 7% interanual.

Hace 6 días
Por

Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo

La iniciativa impulsa el desarrollo del turismo deportivo con acciones alineadas con los ODS.

Hace 6 días
Por

LyP registró una inflación de 3,1% en abril

Acumula 11,9% en el primer cuatrimestre del año.

Hace 7 días
Por

Atrápalo proyecta facturar US$81 millones en Argentina, Chile y Perú

La empresa invierte US$1,5 millones, amplía su equipo un 50% y relanza su sección “Hallazgos”.

Hace 1 semana
Por