Costa: el Gobierno se limita a “aplicar la ley de defensa de los consumidores”

16 diciembre, 2014

El secretario de Comercio aseguró que “no hay ningún tipo de encono ni ningún problema particular” contra el sector automotriz y que el gobierno actúa para para evitar prácticas oligopólicas.

El secretario de Comercio, Augusto Costa, aseguró  que “no hay ningún tipo de encono ni ningún problema particular”  contra el sector automotriz y que el gobierno se limitó a aplicar “la ley de Defensa de la Competencia” para evitar prácticas oligopólicas de parte de las terminales.

De esta manera, el funcionario defendió las multas aplicadas a ocho terminales automotrices acusadas de prácticas oligopólicas en la venta de unidades en Tierra del Fuego, informó el ministerio de Economía a través de un comunicado.

El funcionario, en declaraciones radiales, explicó que en 2008 se presentó una demanda por parte de un consumidor de la provincia de Tierra del Fuego que denunció a las automotrices y a las concesionarias por prácticas anticompetitivas que venían desarrollando desde el 2002.

Según la denuncia, las concesionarias cobraban los mismos valores que regían en el continente a pesar de que esa provincia goza de un régimen especial fijado por la ley 19.640, que establece que los cero kilómetro que allí se venden no pagan IVA, ni impuestos internos y tampoco los aranceles de importación.

“Si en un mercado los actores que tienen poder de fijación de precios porque tienen posición dominante son pocas y se ponen de acuerdo lo que terminan haciendo es que en vez de competir, lo que hacen es cobrar más de lo que supondría un precio que se cobraría a un consumidor en condiciones de competencia, y obtener mayor rentabilidad a costa del bolsillo de los consumidores”, sostuvo Costa.

En ese sentido, el secretario defendió la reciente sanción de las leyes de Defensa del Consumidor. “Cada vez que en un mercado hay condiciones de concentración o de posición dominante, el Estado tiene herramientas para intervenir”, dijo.

Explicó que “en este caso aplicamos la Ley de Defensa de la Competencia, pero también tenemos desde el mes de septiembre la modificación de la ex Ley de Abastecimiento, que ahora se llama Ley de Regulación de las Relaciones de Producción y Consumo, que también busca evitar situaciones donde la concentración perjudica a los consumidores”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Estiman que la inflación de junio fue del 1,9%

De esta manera registra un crecimiento interanual de 37,9%.

Hace 2 días
Por

Caputo dijo que el Gobierno bajará impuestos y seguirá quitando regulaciones

El ministro dijo que Argentina será "la estrella de occidente en los próximos años".

Hace 2 días
Por

Kicillof calificó como “un disparate jurídico” el fallo que ordena entregar el 51% de YPF

El gobernador bonaerense acusó a Milei de poner en riesgo la soberanía energética y cuestionó la decisión de la jueza Loretta Preska.

Hace 2 días
Por

La Fundación LyP proyecta una inflación de 2% en junio

Con este número alcanza a 15,5% en la primera mitad del año.

Hace 3 días
Por

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 3 días
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 4 días
Por