El sector bursátil argentino debatió sobre Fintech y criptomonedas

11 abril, 2022

Se realizó en Mendoza la cumbre de presidentes de Bolsas de Comercio y Mercados de Valores de Argentina, donde las instituciones del sector bursátil coordinaron una agenda de trabajo conjunta a fin de fortalecer el mercado de capitales.

“Estas cumbres no sólo son importantes, sino necesarias. Es bueno volver a encontrarnos en un ámbito donde cada una de las entidades participantes presentan sus proyectos y desafíos. El balance es muy positivo, ya que la Bolsa de Cereales de Rosario, junto al Mercado Argentino de Valores y el Matba Rofex, participamos de manera muy coordinada, mostrando el potencial que tenemos por delante”, manifestó el presidente de la BCR, Miguel Simioni.

Si bien la reunión fue una oportunidad para que cada institución expusiera sus realidades, necesidades y desafíos a seguir, también hubo lugar para el debate acerca de temas de actualidad económica como la irrupción de las fintech y los criptoactivos.

“Todos coincidimos en la necesidad de trabajar de manera coordinada ante los avances globalizados, como el caso de  las Fintech y las criptomonedas, que si bien tienen un desarrollo no masificado en nuestro país, si están presentes”, aseguró Simioni y agregó que “participamos de debates muy productivos, donde se analizó de qué manera mercados y bolsas se posicionan en el tema, siempre con la premisa de defender tanto el ahorro productivo, como los mercados libres y transparentes”.

También, destacó la presencia del presidente de la Comisión Nacional de Valores, Adrián Cosentino, quien “resaltó el trabajo auspicioso que se viene haciendo, y se puso una vez más a disposición para potenciar el trabajo de las Bolsas y Mercados”.

Cabe destacar que todos los participantes remarcaron la necesidad de trabajar intensamente en la educación y difusión de la cultura inversionista a través de las universidades y escuelas secundarias, a fin de generar conocimiento del mercado bursátil y financiero fuera del ámbito bancario, tarea muy importante a desarrollar como Entidad Representativa Regional (ERR) de la Comisión Nacional de Valores.

Participaron del encuentro, Luis Abrego (Bolsa de Comercio de Mendoza); Adelmo Gabbi (Bolsa de Comercio de Buenos Aires); Miguel Simioni (Bolsa de Comercio de Rosario); Manuel Tagle (Bolsa de Comercio de Córdoba); Martín Vigo Lamas (Bolsa de Comercio de Santa Fe); Oscar Marbella (Bolsa de Comercio de Bahía Blanca); Luis Garretón (Bolsa de Comercio de Tucumán); Norberto Peluso (Bolsa de Comercio Confederada); Rubén Piceda (Bolsa de Comercio del Chaco); Alcides Balla (Bolsa de Comercio de Entre Ríos); Damián Ventura (Bolsa de Comercio de San Juan); Andrés Ponte (MATBA-ROFEX); Alberto Curado (Mercado Argentino de Valores); Adrián Cosentino (Comisión Nacional de Valores) y Jorge García (BYMA).

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El PIB subió 6,3% interanual en un trimestre de señales mixtas

Mientras sectores como intermediación financiera y hoteles crecieron con fuerza, la pesca y el servicio doméstico registraron caídas.

Hace 8 horas
Por

Milei presentó el Presupuesto 2026 y ratificó su compromiso con el equilibrio fiscal

El proyecto prevé una inflación del 10,5% y una tasa de crecimiento del 5%.

Hace 2 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 7 días
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 1 semana
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 1 semana
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 2 semanas
Por