Lanzaron la canasta de 60 artículos para los comercios de cercanía

12 abril, 2022

La canasta complementaria de 60 productos esenciales para comercios de proximidad y una oferta de vegetales frescos con los bienes más consumidos del rubro verdulería se sumaron al programa +Precios Cuidados que rige desde ayer.


Desde la secretaría de Comercio Interior informaron que los artículos ya están disponibles en los mayoristas para los almacenes, pero que la llegada a las góndolas puede demorarse unas semanas, en función de los períodos de reposición de stock de cada comercio.

El programa es parte de las mdidas acordadas la semana pasada con distintos sectores de la producción y la comercialización. Incluye productos de higiene personal, limpieza de hogar, alimentos y bebidas. Los negocios participan de la canasta de forma optativa, por lo que el control pasará por no permitir que los productos se vendan a un precio no establecido.

El objetivo es que esta iniciativa establezca precios de referencia en comercios de proximidad, con el propósito de reducir la dispersión de valores que existe entre estos locales y las grandes cadenas de supermercados.

El presidente de la Federación de Almaceneros de la provincia de Buenos Aires (FABA), Fernando Savore, dijo que “cada colega irá al mayorista en busca de estos productos, en el transcurso de la semana iremos viendo si esos productos están”.

“Nosotros no tenemos compra directa, dependemos de los mayoristas. Si el mayorista tiene el producto y el precio, nosotros lo vamos a comprar y lo vamos a vender a lo que dice ahí”, agregó, mientras que “sólo la leche nos provee en forma directa Mastellone y esta semana la tendremos”.

Finalmente, sostuvo que “lo bueno de este programa es que hay reglas claras, hay un precio de compra y un precio de venta; hay una transparencia, fue un tema muy planteado por la Federación, que haya un precio de compra y precio de venta entonces sabemos cuál es nuestra rentabilidad”.

Para abril, los productos y precios seleccionados, por kilo, son: papa negra $ 49; cebolla a $ 69, tomate redondo a $ 199, lechuga criolla o capuchina  $ 160 y manzana royal gala $ 180.

Las frutas, verduras y hortalizas seleccionadas está disponibles, en una primera instancia, en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), todos los días, en los supermercados Día, Walmart, Changomas, Jumbo, Vea, Disco, Coto, Carrefour y Makro.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 14 horas
Por

Referentes mundiales llegan a Córdoba para la Conferencia Climática Internacional

Más de 4.200 personas de todo el país participarán del evento.

Hace 17 horas
Por

La actividad sufrió una contracción del 0,2% en mayo

Para los primeros cinco meses del año acumula una suba de 6,0%.

Hace 4 días
Por

Gremios y trabajadores del transporte se movilizan en defensa de la soberanía y el salario

Manifestarán su desaprobación a las medidas del gobierno nacional frente al ministerio de Desregulación.

Hace 6 días
Por

Mayo registró una leve mejora interanual del consumo en hogares

No obstante, la medición desestacionalizada arrojó una baja de 0,4% frente al mes de abril.

Hace 6 días
Por

CAME anunció un nuevo programa de cuotas para el comercio PyME

Estará operativo desde el 1 de julio para impulsar el consumo y las ventas.

Hace 7 días
Por