Presentan una propuesta para transformar planes sociales en empleo registrado y de calidad

19 abril, 2022

La Confederación General Empresaria de la República Argentina (CGERA), propuso una política para fortalecer la capacitación de trabajadores y trabajadoras en las PyMEs para facilitar la transformación de planes sociales en empleo registrado y de calidad. 

“Los empresarios queremos formar y capacitar. Se busca que la PyME pague el sueldo que corresponda por el oficio y mientras se genera la capacitación, las personas no pierdan el plan social”, sostuvo el presidente de la entidad, Marcelo Fernández. 

De esta manera, explicó que la propuesta de la pequeña y la mediana empresa consiste en formar a las y los trabajadores en las nuevas tecnologías para reconvertir los planes. “Estos empleos no entrarían dentro del Salario Mínimo Vital y Móvil sino con el sueldo de un oficio calificado”, agregó.

Asimismo, Fernández señaló que “consideramos que esta medida debería ser aplicada de forma urgente para acompañar al crecimiento que se está viviendo en los sectores industriales y comerciales”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 7 horas
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 1 día
Por

Referentes mundiales llegan a Córdoba para la Conferencia Climática Internacional

Más de 4.200 personas de todo el país participarán del evento.

Hace 1 día
Por

La actividad sufrió una contracción del 0,2% en mayo

Para los primeros cinco meses del año acumula una suba de 6,0%.

Hace 4 días
Por

Gremios y trabajadores del transporte se movilizan en defensa de la soberanía y el salario

Manifestarán su desaprobación a las medidas del gobierno nacional frente al ministerio de Desregulación.

Hace 6 días
Por

Mayo registró una leve mejora interanual del consumo en hogares

No obstante, la medición desestacionalizada arrojó una baja de 0,4% frente al mes de abril.

Hace 6 días
Por