La construcción registró en noviembre una suba interanual de 4,2%

29 diciembre, 2014

El nivel de actividad reflejó ese crecimiento respecto a igual mes de 2013 en base a la medición desestacionalizada y un retroceso de 1 por ciento frente a octubre pasado, informó el Indec.

La dependencia oficial subrayó que “en el mes de octubre del presente año se registró el récord histórico del indicador, tanto en la serie con estacionalidad como en la desestacionalizada”, por lo que “el indicador registrado durante noviembre es el segundo mayor de la serie histórica para el mes, tanto en la serie con estacionalidad como la desestacionalizada”.

El informe del INDEC precisó que, por rubros, en noviembre registraron subas del 12,8 por ciento en la venta de pinturas para la construcción, del 11,5 por ciento en los pisos y revestimientos cerámicos y de 5,3 por ciento en la cantidad de ladrillos huecos.

En tanto, se observaron bajas del 9,2 por ciento en asfalto, 8,9 por ciento en hierro redondo para hormigón y 4,7 por ciento en la cantidad de cemento.

Por otra parte, en el acumulado de los once primeros meses del año se observan, con respecto a igual período de 2013, subas del 12,3 por ciento en pisos y revestimientos cerámicos, 2,4 por ciento en ladrillos huecos y 1,3 por ciento en hierro redondo para hormigón.

Por el contrario, se registraron mermas del 5,8 por ciento en asfalto, 3,5 por ciento en cemento y 1,1% en pinturas.

El informe del INDEC subrayó que los despachos observados durante noviembre de ladrillos, revestimientos cerámicos, pinturas para construcción, placas de yeso y tubos sin costura son los mayores de la serie histórica para dicho mes.

En la encuesta cualitativa del sector de la construcción, en la que se consulta a las empresas sobre las expectativas para el 2015, se captaron opiniones disímiles, según se trate de firmas que realicen obras públicas u obras privadas.

Entre quienes se dedican principalmente a realizar obras públicas, el 58,3 por ciento prevé que el nivel de actividad se mantendrá sin cambios durante 2015, mientras que el 29,2 por ciento dice que aumentará y el 12,5 por ciento restante, que disminuirá.

Por su parte, entre quienes realizan principalmente obras privadas, el 50 por ciento cree que el nivel de actividad se mantendrá sin cambios en el año 2015, en tanto que el 35,7 por ciento estima que disminuirá y el 14,3 por ciento restante, que aumentará.

Por último, los permisos para la edificación de obras privadas en una nómina representativa de 42 municipios registró en noviembre una baja del 13 por ciento respecto al mes anterior y del 15,2 por ciento frente a doce meses atrás.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 2 días
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 4 días
Por

La Fundación LyP midió una inflación de 2% en agosto

La variación interanual se ubicó en 33,7%, el nivel más bajo desde agosto de 2018.

Hace 1 semana
Por

En agosto, el patentamiento de motos bajó 0,5% interanual

En los ocho primeros meses del año se patentaron 415.237 unidades.

Hace 1 semana
Por

Estiman que la inflación de agosto alcanzó a 2,1%

Acumula 19,7% al cerrar el octavo mes del año.

Hace 1 semana
Por

Argentina mira para otro lado mientras el contrabando destruye sus economías regionales

Fabián Hryniewicz sostuvo que esta ilegalidad no va a parar con las fuerzas de seguridad sino "con medidas económicas".

Hace 1 semana
Por