CABA aceptará el pago de impuestos con criptomonedas

26 abril, 2022

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, brindó detalles del plan “Buenos Aires+” que busca simplificar y agilizar el vínculo entre los ciudadanos y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) adoptando tecnología blockchain. Entro otras novedades, se implementará el pago de tributos con criptomonedas.

Los anuncios se conocieron en un zoom del que también participaron el jefe de Gabinete, Felipe Miguel; el secretario de Innovación y Transformación Digital, Diego Fernández y el ministro de Desarrollo Económico y Producción, José Luis Giusti.

“Esta transformación es un plan concreto para modernizar y eficientizar la forma en que los ciudadanos y el sector privado nos relacionamos con el Estado. Si hay algo que nunca recuperamos es el tiempo. Es muy valioso y sabemos que mucho de ese tiempo se pierde llenando formularios, entregando papeles en oficinas públicas, esperando un turno para hacer un trámite presencial o llevando documentación de un lado a otro. Esto tiene que cambiar. Y, para eso, vamos a usar de forma inteligente la tecnología”, dijo el mandatario porteño.

Con la orientación a reducir “el papeleo y la burocracia” para “simplificar la vida de la gente” se proyecta establecer la “identidad digital”, que permitirá a las personas autenticar su identidad digitalmente y acceder en una sola plataforma a su información, documentación y registros personales, facilitando la gestión de sus trámites, solicitudes y permisos.

La CABA habilitará el pago de impuestos a través de criptomonedas, tema sobre el que se encuentra trabajando junto a referentes de la industria como Bitso, SaroshiTango y BELO. Se estima que es un plan a corto plazo se implementará esta modalidad ya que Argentina “está en el top ten de la adopción de criptoactivos a nivel mundial”, señalaron los funcionarios.

Informaron además que el gobierno porteño ya digitalizó el 72% de los 885 trámites existentes y que el año próximo alcanzará el 90%. Bajo análisis se encuentran los vinculados con licencias de conducir, el registro civil, habilitaciones comerciales y permisos de obra para simplificarlos o eliminarlos.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Sin cepo, pero con cripto: por qué el dólar digital seguirá creciendo en Argentina

Aunque se habilitó la compra libre de divisas, las criptomonedas estables se consolidan por su eficiencia, descentralización y accesibilidad.

Hace 2 semanas
Por

Cómo proteger inversiones ante la incertidumbre en Estados Unidos

Desde China hasta Brasil, los CEDEARs ofrecen opciones para reducir la exposición al mercado estadounidense.

Hace 2 meses
Por

Cómo cobrar en dólares sin intermediarios y con el mejor tipo de cambio

Fintech argentina ofrece una cuenta en EE.UU. que permite recibir pagos con menos costos.

Hace 2 meses
Por

Así funciona el “Colchón 2.0” para ahorrar en dólares y guardarlos de forma segura

Qué son las billeteras frías y cómo aprovecharlas.

Hace 3 meses
Por

Alphabet y AMD crecen, pero decepcionan a Wall Street

A pesar del aumento en ingresos y beneficios, los resultados de ambas compañías quedaron por debajo de las expectativas, generando caídas en sus acciones.

Hace 3 meses
Por

Las fintechs brasileñas avanzan en la región

Con un crecimiento del 50%, FitBank expande su dominio en el sector financiero digital.

Hace 3 meses
Por