Río Negro comenzará a producir Hidrógeno Verde en 2025 y a exportar en 2027

19 mayo, 2022

Lo anunció la gobernadora Arabela Carreras en Barcelona. Además, confirmó que la próxima Asamblea y Exposición Global de Hidrógeno Verde se desarrollará en San Carlos de Bariloche, en marzo de 2023.

“Río Negro se consolida como polo productivo de energías limpias”, remarcó la mandataria provincial, al hacer el anuncio en su cuenta de Twitter. Participarán todos los líderes del mundo y los países que promueven esta transformación energética limpia, para combatir los efectos del cambio climático.

Carreras cumplió su segundo día de agenda en la ciudad española, donde fue conferencista de la Asamblea, dando a conocer los alcances del Plan Estratégico provincial. Detalló que se prevé comenzar a producir en 2025, con una generación estimada en 300.000 toneladas de hidrógeno verde para 2030.

Tras estimar que hacia 2027 se iniciará la exportación, dijo que “tenemos la mirada puesta en el consumo interno, pero para eso Argentina necesita modificar su matriz energética”.

Carreras agradeció a la Organización de Hidrógeno Verde; a su presidente, Malcom Turnbull y a la vice primera ministra española, Teresa Ribera, por confiar en Río Negro. Destacó que este éxito es fruto del trabajo conjunto con el ministro de Desarrolllo Productivo, Matías Kulfas y su equipo.

La mandataria repasó el trabajo que viene desarrollando Río Negro en los últimos dos años, para lograr la inserción de la provincia en el mundo y su correspondiente llegada de inversiones. “Creemos firmemente que el hidrógeno verde es una gran oportunidad de desarrollo, de transformación del mundo y de mejora para nuestras comunidades”.

Expresó que el sector empresarial “debe entender que Latinoamérica ofrece una oportunidad de desarrollo y de proveer al mundo energías limpias, pero no tiene sentido que nuestra tierra sea un área de sacrificio para que otras poblaciones gocen de bienestar sin disminuir su consumo energético. Eso es seguir contribuyendo a un mundo desigual”.

Seguidamente, subrayó las “características particulares” que tiene Río Negro para la generación de energías limpias, especialmente por sus vientos y su acceso al océano Atlántico. “Se diseñó una estrategia con la desalinización del agua del mar, para usarla luego en la producción del hidrógeno, mientras que con nuestro viento se produce la energía eólica necesaria para generar la electrólisis”, agregó.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Estiman que la inflación de junio fue del 1,9%

De esta manera registra un crecimiento interanual de 37,9%.

Hace 1 día
Por

Caputo dijo que el Gobierno bajará impuestos y seguirá quitando regulaciones

El ministro dijo que Argentina será "la estrella de occidente en los próximos años".

Hace 2 días
Por

Kicillof calificó como “un disparate jurídico” el fallo que ordena entregar el 51% de YPF

El gobernador bonaerense acusó a Milei de poner en riesgo la soberanía energética y cuestionó la decisión de la jueza Loretta Preska.

Hace 2 días
Por

La Fundación LyP proyecta una inflación de 2% en junio

Con este número alcanza a 15,5% en la primera mitad del año.

Hace 2 días
Por

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 3 días
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 3 días
Por