YPF despliega una intensa agenda de trabajo en Estados Unidos

20 mayo, 2022

En el marco de los festejos por el centenario de YPF, se realizó ayer una reunión en la Embajada Argentina en los Estados Unidos para analizar las perspectivas de inversión en petróleo y gas que se abren en el país.

Del encuentro participaron el embajador argentino en Estados Unidos, Jorge Argüello, el presidente de YPF, Pablo González, y el CEO de la compañía, Sergio Affronti. Entre los oyentes se encontraban representantes del gobierno estadounidense, del Council of Américas y de empresas como Chevron, Exxon, la italiana ENI, DOW Chemical, Baker y Nabors, además de analistas de mercado e inversores.

Previo a esta presentación, Pablo González y otros ejecutivos de YPF mantuvieron una agenda de trabajo con el vicepresidente del Council of the Americas, Eric Farnsworth y diputados de distintos partidos políticos. También, se reunieron con Harry Kamian, subsecretario de la Oficina Nacional de Recursos Energéticos.

YPF presentó las perspectivas de inversión que se abren en el país a partir de los resultados que obtuvo la compañía, especialmente en Vaca Muerta. La producción de crudo no convencional mostró un crecimiento del 52%, mientras que la de gas no convencional aumentó un 140% cuando se compara el primer trimestre del año con el mismo período de 2021.

También, se abordó la agenda de la transición energética y los planes de YPF para impulsar la reducción de emisiones logrando eficiencias en la producción de hidrocarburos e impulsando la producción de renovables a través de YPF Luz e Y-TEC.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La Fundación LyP midió una inflación de 2% en agosto

La variación interanual se ubicó en 33,7%, el nivel más bajo desde agosto de 2018.

Hace 1 día
Por

En agosto, el patentamiento de motos bajó 0,5% interanual

En los ocho primeros meses del año se patentaron 415.237 unidades.

Hace 1 día
Por

Estiman que la inflación de agosto alcanzó a 2,1%

Acumula 19,7% al cerrar el octavo mes del año.

Hace 2 días
Por

Argentina mira para otro lado mientras el contrabando destruye sus economías regionales

Fabián Hryniewicz sostuvo que esta ilegalidad no va a parar con las fuerzas de seguridad sino "con medidas económicas".

Hace 2 días
Por

“El Gobierno no tiene un modelo económico, es un modelo financiero”

Fabián Medina, analizó el crítico momento económico y estimó una inflación de 2,7% para agosto.

Hace 2 días
Por

“La política está cada vez más degenerada y necesitamos una alternativa de los trabajadores”

La diputada bonaerense Laura Cano, llamó a desconocer al FMI y construir una alternativa desde y para los trabajadores.

Hace 5 días
Por