Invertirán más de $140 millones en obras en los puertos de Bahía Blanca y Coronel Rosales

20 mayo, 2022

El ministro de Transporte de la Nación, Alexis Guerrera, junto al gobernador bonaerense Axel Kicillof, firmó los convenios para la asistencia técnica y económica con el Consorcio de Gestión de Bahía Blanca y del Puerto de Rosales.

Al respecto, Guerrera afirmó que “para nosotros es una satisfacción estar acá contribuyendo, colaborando con la provincia de Buenos Aires en este gran desafío que tiene Axel y todo su equipo de potenciar esta provincia, de recuperar lugares y espacios”.

Asimismo agregó que “se trata de tareas de acondicionamiento y puesta en valor para mejorar la logística y accesibilidad que tienen los puertos bonaerenses. En este plan que propone Axel de 6×6, que excede el mandato de él como gobernador, habla de la mirada de alguien que busca sentar las bases con una impronta productiva y que exporte hacia el exterior”.

Además, Guerrera explicó que “este proyecto de asistencia se conjuga con un planteo de la Vía Navegable Troncal. Lo que pretende este Ente Nacional de Gestión y Control no es solo la participación de los gobernadores de las distintas provincias, sino el control de cada uno de sus representantes y las vías navegables que necesitamos para los próximos 20 años, porque evolucionaron la producción, los barcos y porque también hay una mirada puesta en las economías regionales que podemos trabajar con un sistema de transporte mucho más económico que el terrestre”.

Por su parte, Kicillof, expresó que “el hecho de estar realizando inversiones que no se habían hecho durante mucho tiempo, reafirma la necesidad de que el gobierno provincial se involucre con su puerto y que tenga un vínculo muy estrecho con las áreas del gobierno, que estaba cortado. Por eso está bien cuando Alexis habla de un plan a seis años, es un plan que no remite a una cuestión de período de gobierno sino a efectivamente inversiones de largo plazo”.

En este sentido, el convenio específico de asistencia técnica y económica entre el Ministerio de Transporte y el Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca abarca la recuperación integral de la dársena de pescadores y la continuación del paseo portuario hacia la zona del muelle, con un monto de 130 millones de pesos.

En la misma línea, el ministro Guerrera firmó hoy otro convenio con el Consorcio de Gestión del Puerto Rosales para el mejoramiento de la accesibilidad al puerto con la ejecución de la obra de perfilado, compactación y pavimentación de los caminos internos y dársenas del muelle, lo que representa una inversión de 12 millones de pesos.

Durante el evento estuvieron presentes: el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense, Augusto Costa; el subsecretario de Asuntos Portuarios de la Provincia de Buenos Aires, Juan Cruz Lucero; la directora Nacional de Control de Puertos y Vías Navegables, Nuri Teresita Sánchez Edorna; el presidente del directorio del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca, Federico Susbielles; el presidente del directorio del Consorcio de Gestión del Puerto de Coronel Rosales, Rodrigo Lionel Aristimuño; entre otros.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Exfuncionario del gobierno de Macri condenado por corrupción

Gonzalo Mórtola recibió prisión en suspenso y queda inhabilitado para ejercer cargos públicos.

Hace 14 horas
Por

Las ventas por el Día del Niño cayeron 0,3% interanual

La celebración no logró revertir la tendencia de estancamiento del mes en curso.

Hace 4 días
Por

El mercado de las motos usadas subió 15% intermensual en julio

Sin embargo, el análisis interanual registra una baja del nivel de actividad del 5%.

Hace 7 días
Por

Contaminación plástica: una amenaza silenciosa para la salud

A través del alimento y la bebida incorporamos pequeñas partículas que se distribuyen y acumulan por nuestro organismo.

Hace 1 semana
Por

La inflación fue del 1,9% en julio y acumula 36,6% interanual

El INDEC informó que Recreación y cultura lideró las subas con 4,8%. Economistas prevén un 2% para agosto.

Hace 1 semana
Por

Siro y el cierre de la SEPyME: “El problema no es la estructura, es la política”

El titular de CEPBA habló de la renuncia de Ayerra y comparó este momento con la recesión por la pandemia.

Hace 2 semanas
Por