Comercio Interior pasa del ministerio de Producción al de Economía

21 mayo, 2022

Desde ayer la Secretaría que conduce Roberto Feletti está en la órbita del ministerio de Economía. El gobierno anunció este traspaso desde Producción al Palacio de Hacienda, como parte de una reorganización de funciones en ambas carteras para fortalecer acciones vinculadas a la reactivación productiva y al abordaje de la problemática inflacionaria.

La decisión busca sumar a las políticas macroeconómicas que lleva adelante el ministro de Economía, Martín Guzmán, la esfera de las negociaciones con los formadores de precios.

El Presidente Alberto Fernández llamó a “poner sobre la mesa” la problemática de la escalada inflacionaria y “buscar mecanismos para que, internamente, no suban los precios como suben los precios internacionales”.

El traspaso excluirá algunas funciones específicas que pasarán a depender de la secretaría de Industria en el ministerio de Desarrollo Productivo, que conduce Matías Kulfas.

Por otra parte, según el anuncio, se producirán algunas modificaciones dentro del ministerio de Desarrollo Productivo, ya que se jerarquizará a la actual subsecretaría de Economía del Conocimiento, que pasará a tener rango de Secretaría, y el área de Desarrollo de Proveedores y Compre Argentino, pasará a rango de Subsecretaría.

Asimismo, el Fondo de Capital Social (Foncap) modificará su dependencia funcional desde el Ministerio de Economía hacia el Ministerio de Desarrollo Productivo, en la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores.

Con el objetivo de coordinar planes de inversión y generar planes estratégicos, se creará la Coordinación Nacional de Empresas Públicas Industriales (Conepi) en el ámbito de la Secretaría de Industria y Gestión Comercial Externa, y además, el Ministerio de Desarrollo Productivo tendrá representantes en ciertas empresas públicas industriales.

Finalmente, se creará el Consejo Nacional de Desarrollo Siglo XXI (CONADE XXI) con el fin de institucionalizar el ámbito de planificación del desarrollo productivo y la formulación, implementación y monitoreo del Plan Argentina Productiva 2030, cuyo director Ejecutivo será Daniel Schteingart.

Según las últimas mediciones del Indec, la economía creció en marzo 4,8% respecto a igual mes del año pasado pero bajó 0,7% respecto a febrero, y acumuló una suba del 6,1% en el primer trimestre.

En tanto, la inflación, donde Feletti trabaja en diversos acuerdos de precios, registró en abril un aumento del 6% y acumuló un alza del 23,1% en el primer cuatrimestre, y del 58% en los últimos doce meses. Fuentes oficiales explicaron que se trabajará en la próxima renovación trimestral del programa Precios Cuidados, el 7 de julio.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 2 días
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 3 días
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 5 días
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 1 semana
Por

La Fundación LyP midió una inflación de 2% en agosto

La variación interanual se ubicó en 33,7%, el nivel más bajo desde agosto de 2018.

Hace 2 semanas
Por

En agosto, el patentamiento de motos bajó 0,5% interanual

En los ocho primeros meses del año se patentaron 415.237 unidades.

Hace 2 semanas
Por