Inidep incorporó dos lanchas costeras de Astillero Benavidez

6 enero, 2015
El Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) incorporó dos nuevas embarcaciones costeras, que abrirán las puertas de la franja más costera de la provincia de Buenos Aires, sector que se encuentra vedado para las tareas científicas producto del calado de los otros buques de investigación pesquera.
Pero antes de comenzar con cualquier actividad en el mar, el lunes 22 de diciembre se llevó adelante la ceremonia de bautismo de ambas embarcaciones, a la que asistieron como madrinas Analía de Bernardele y Patricia de Scampini, viudas de Juan Carlos Bernardele y Guillermo Scampini, dos compañeros que formaron parte del Instituto y en cuyo homenaje se nombraron los nuevos buques, “Bernie” y “Willie”.
De esta manera, el Instituto incorpora dos nuevas embarcaciones para realizar múltiples actividades a fin de recabar información de utilidad sobre especies costeras y el medio ambiente.
Los “truckers” se construyeron en el prestigioso Astillero Benavidezmiembro de la Asociación Bonaerense de la Industria Naval (ABIN), donde donde también se llevó a cabo un proceso de reformas tendientes a incrementar la seguridad y las posibilidades de maniobra.
Las nuevas unidades son embarcaciones de fibra de vidrio que se utilizan para realizar distintos tipos de tareas tanto en ríos, lagunas como en la franja costera del mar. Los dos incorporados por el Instituto son de 6,7 m de eslora, 2,18 m de manga y puntal de 1,16 m, con una capacidad para 10 personas.
Han sido reformados teniendo en cuenta elementos adicionales de seguridad para el personal y dispositivos adaptados para poder llevar adelante el esfuerzo que demandan las actividades científicas. En este sentido, se reforzó el espesor de fibra de vidrio en un 20% y se agregaron dos carlingas, que son bases reforzadas para adosar herramientas de trabajo a fin de distribuir el esfuerzo. También se agregaron 11 cornamusas reforzadas (pieza de metal para amarrar cabos) y se tuvieron en cuenta todos los elementos que Prefectura Naval exige a las embarcaciones.
Cada uno posee dos motores, uno principal de 120 HP y otro auxiliar, de 4 HP, incorporado por motivos de seguridad. Además, ambas embarcaciones tienen distribuidos tres puntos de choque que permiten desplazar de manera adecuada el flujo de agua que golpea el casco, lo que posibilita una mejor navegación.
Las lanchas pueden operar a una distancia de hasta 8 millas náuticas de la costa y realizar actividades en profundidades de hasta 15 metros. Así, la incorporación de estas nuevas herramientas de trabajo permite el acceso a sectores de poca profundidad y que proveen datos de mucha importancia sobre especies costeras, por ejemplo, la Bahía de Samborombón, Monte Hermoso, Partido de La Costa, entre otros.
Las tareas que se podrán desarrollar a bordo son similares a las que se llevan adelante en las campañas de los buques de investigación pesquera, sólo que con artes de pesca e instrumental científico acorde al tamaño de las embarcaciones. En esta línea, se podrá pescar con arrastre, cerco, líneas, trampas, a la pareja, además de recolectar información sobre plancton con red mini bongo y oceanográficos con mini CTD, y realizar múltiples actividades que demandan los diferentes programas del INIDEP, incluyendo las observaciones sobre el medio ambiente.
Astillero Benavidez,  uno de los principales astilleros argentinos en el mercado nacional y con presencia en los mercados externos inclusive, ha conformado un Consorcio de Cooperación dedicado a la construcción de embarcaciones en PRFV y acero naval. El mismo es fruto de la unión con otro de los astilleros argentinos más importantes: Astillero Custon, también integrante Asociación Bonaerense de la Industria Naval (ABIN), es reconocido tanto por la calidad de sus productos y de sus cruceros de alta gama, como por ser el astillero nacional en su tipo con mayor variedad de modelos de primera calidad.-

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Molino Campodónico, una Empresa B que exporta compromiso y calidad

A 138 años de su fundación sostiene los valores tradicionales y es líder internacional en sustentabilidad.

Hace 16 horas
Por

Trasa apuesta al triple impacto con innovación, inclusión financiera y compromiso ambiental

Impulsa soluciones sostenibles en barrios vulnerables, recicla residuos y capacita a sus equipos en prácticas responsables.

Hace 2 días
Por

En junio fueron patentados 47.472 motovehículos

Representa una suba interanual del 43,7% y caída del 11% en la comparación mensual.

Hace 3 días
Por

La inversión real aumentó 19,7% anual en mayo

Los analistas estiman un horizonte expansivo para los próximos meses.

Hace 4 días
Por

Buscan comprador para el buque petrolero Eva Perón

El sindicalista Francisco Banegas anticipó que el barco ya está en condiciones de ser entregado.

Hace 5 días
Por

PyMEs industriales esperan con optimismo la baja de aranceles a bienes de capital

Empresarios destacan que la medida permitirá acelerar procesos productivos y generar empleo de calidad.

Hace 1 semana
Por