CGERA solicitó que las importaciones “sean productivas y no especulativas”

10 junio, 2022

La Confederación General Empresaria de la República Argentina (CGERA), destacó la importancia de colaborar junto a las autoridades del Banco Central para hacer una demostración fehaciente de las necesidades de importación de las PyMEs industriales. 

“Estamos trabajando para que las empresas que importen efectivamente lo hagan por 30 días y que el Gobierno se garantice de que sean importaciones reales y no especulativas”, afirmó Marcelo Fernández, presidente de CGERA.

Explicó que es necesario que “esto se aplique por sector y no por empresa para garantizar más transparencia. Queremos que las importaciones sean productivas y no especulativas”, definió.

Por su parte, la titular de CAFAICYM y dirigenta de CGERA, Antonieta Lovece, aseguró que la organización empresarial busca “colaborar con el Banco Central para presentar los sectores que efectivamente precisarán las importaciones para continuar impulsando el crecimiento económico. Creemos que esta propuesta es fundamental para permitir el desarrollo de los sectores productivos PyMEs”, agregó.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La inflación de abril fue del 2,8% y el acumulado anual ya alcanza el 11,6%

El índice de precios mostró que persisten fuertes aumentos en alimentos y servicios.

Hace 9 horas
Por

“Cualquier industria que quiera desarrollarse en Argentina necesita cierto grado de protección”

El economista Kevin Castillo analizó el casi año y medio de gestión de Javier Milei.

Hace 2 días
Por

Las ventas minoristas PyME mejoran 14,9% en el primer cuatrimestre

Sin embargo, en abril se contrajeron 1,8% respecto de marzo.

Hace 3 días
Por

Hot Sale 2025: 20% de descuentos en pasajes y acceso a los mejores “hallazgos”

Proyectan un crecimiento de hasta un 25% en ventas respecto a la edición anterior.

Hace 3 días
Por

Los argentinos tardan más de 10 años en cambiar el auto. ¿Qué podría cambiar ahora?

El mercado se reactiva y se proyecta un crecimiento que alcanzaría el 50%.

Hace 5 días
Por

Desde el REM estimaron una inflación de 3,2% para abril

Para los meses siguientes se esperan senderos descendentes.

Hace 6 días
Por