Millonaria e histórica inversión en Puerto Rosales

11 junio, 2022

Continental Armadores de Pesca S.A (CONARPESA), anunció una inversión de 350 millones de pesos en Puerto Rosales, que generará una importante cantidad de puestos de trabajo en 2023. La novedad fue confirmada por el Presidente del Consorcio de Gestión del Consorcio portuario (CGPR), Rodrigo Aristimuño.

Durante la primera etapa se invertirán más de 148 millones de pesos y comenzará a materializarse en los próximos días. Comprende siete meses de obra civil y la construcción de naves para almacenamiento de insumos, repuestos, oficinas, red de incendio, playones de hormigón para vinculación con el muelle corrido, sistema de alumbrado, galpones, una nave de almacenamiento de materiales, un esquema de cisternas. Y en la segunda etapa todo lo vinculado con la radicación en carga de pescado, cámaras de frío y exportación.

Aristimuño señaló que “venimos hace más de un año, reuniéndonos, generando consenso. Para que esto suceda hemos tenido que trabajar un esquema de paz social junto a sindicatos que van a ser parte de la actividad de esta empresa y el acompañamiento del gobierno provincial, del ministerio de Producción y la subsecretaría de Puertos. El camino fue difícil, por ello no habíamos dicho nada antes, era lo que necesitábamos. Puerto Rosales tiene más de 15 años y nunca pasó esto, es un hito histórico porque no sólo le cambiará la vida al puerto, sino también a la ciudad”.

Asimismo, comentó que “el miércoles estuvimos firmando con CONARPESA la radicación en nuestro Puerto con una inversión por más de 350 millones de pesos. La primera etapa, ya fue firmada y se hizo el anticipo a la empresa constructora. En términos de gestión, tener una empresa radicada es algo que no pasó nunca”.

Por otro lado y teniendo en cuenta el tamaño del puerto, la empresa ocupará parte de la operatividad, “ya que la zona sur y el galpón número 2, fue otorgado en concesión por 10 años. En principio nos quedarían disponibles las oficinas y un espacio que se está analizando sobre otra inversión privada en la que estamos trabajando. Cuando se nos hizo la propuesta hace más de un año, lo analizamos y si bien es un jugador muy fuerte, al Puerto le servía resolver esta ecuación, en términos operativos. Sabíamos que es sumamente importante la inversión, que una empresa del tamaño de CONARPESA apostara a Puerto Rosales y pidiera más de 5 mil metros cuadrados” dijo Aristimuño.

En este marco, desde el Puerto recordaron que fue vital la decisión de invertir 12 millones de pesos en la obra de asfaltado del muelle portuario. Al respecto, el presidente de CGPR, indicó que “cuando definimos el plan de obras con la provincia lo primero que nos pedían desde el sector privado era que tengamos asfaltado el muelle. Por ello decimos que es muy fundamental la planificación dentro del sistema portuario. Esta obra y este anuncio que hicimos, gracias a la excelente predisposición de nuestro gobernador, sirvió para que el sector privado, tomara la decisión de invertir en nuestro puerto”.

Consultado por los recursos humanos para la construcción civil en el sector, respondió que “la adjudicataria es una empresa constructora muy grande de Bahía Blanca que ya recibió el anticipo de obra. En la reunión mantenida el día lunes, le manifestamos que la necesidad en términos de nuevos empleos, salga de Punta Alta. Ello, validado en lo que proponemos desde el sector político, en términos de obra pública, que, si bien es una empresa privada, claramente lo que uno pregona sea llevado a la gestión” finalizó Aristimuño.

Desde el CGPR trascendió que CONARPESA eligió esta locación como punto de asiento permanente durante el tiempo de zafra, puesto que se encuentra en una ubicación geográfica privilegiada en cuanto a su accesibilidad a la zona de capturas, con acceso inmediato para la exportación y en la época de parada biológica, un lugar estratégicamente ubicado donde realizar todas las reparaciones navales y puesta a punto de la flota.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Exfuncionario del gobierno de Macri condenado por corrupción

Gonzalo Mórtola recibió prisión en suspenso y queda inhabilitado para ejercer cargos públicos.

Hace 9 horas
Por

Las ventas por el Día del Niño cayeron 0,3% interanual

La celebración no logró revertir la tendencia de estancamiento del mes en curso.

Hace 3 días
Por

El mercado de las motos usadas subió 15% intermensual en julio

Sin embargo, el análisis interanual registra una baja del nivel de actividad del 5%.

Hace 6 días
Por

Contaminación plástica: una amenaza silenciosa para la salud

A través del alimento y la bebida incorporamos pequeñas partículas que se distribuyen y acumulan por nuestro organismo.

Hace 1 semana
Por

La inflación fue del 1,9% en julio y acumula 36,6% interanual

El INDEC informó que Recreación y cultura lideró las subas con 4,8%. Economistas prevén un 2% para agosto.

Hace 1 semana
Por

Siro y el cierre de la SEPyME: “El problema no es la estructura, es la política”

El titular de CEPBA habló de la renuncia de Ayerra y comparó este momento con la recesión por la pandemia.

Hace 1 semana
Por