“Es absolutamente falso que haya restricciones de pagos de importaciones”, aseguró Vanoli

13 enero, 2015

El presidente del Banco Central (BCRA), Alejandro Vanoli, desmintió enfáticamente hoy que exista cualquier tipo de restricción a la autorización de pagos de operaciones de importación y afirmó que el ente monetario aprobó pedidos por 1.334 millones de dólares en el período comprendido entre el 20 de diciembre y el 5 de enero pasados.

“Es absolutamente falso que no hayamos autorizado pagos de operaciones de importación entre el 20 de diciembre y el 5 de enero como afirmó hoy el presidente de la Cámara de Importadores de Argentina (CIRA), Miguel Ponce, ya que en ese lapso autorizamos 1.334 millones de dólares a esos fines”, dijo Vanoli.

El titular del BCRA destacó que “aunque no suelo entrar en este tipo de polémicas, me causó particular indignación esta afirmación ya que justamente en ese período, caracterizado por una cantidad menor de días hábiles, hemos informado, como lo hacemos cada día, los montos y el sector a quienes se autorizaron los pagos”.

En este sentido, Vanoli informó que el 22 de diciembre se pagaron 338 millones; el día 23, 279 millones; el 24, 56 millones; el 30, 197 millones y el 2 de enero 102 millones, como parte de los 1.334 millones de dólares autorizados en el período aludido.

“Hay cosas que son opinables y las respeto, pero estas afirmaciones falsas tratan de crear un clima que pretende instalar que el Banco Central tiene deuda, que no cumple, cuando la realidad es que cuando recibimos toda la documentación certificada de los bancos se paga inmediatamente y cada aquellas operaciones de cambio que cumplen con todas las formalidades aduaneras y de importación”, subrayó.

Agregó que “durante el mes de diciembre pasado, el pago total de importaciones fue de 4.581 millones de dólares, lo que supuso un incremento del 10% respecto al mes de noviembre al que correspondieron pagos por 4.164 millones”.

“En todo el año 2014, el BCRA pagó por operaciones autorizadas de importación un total de 60.694 millones de dólares, una cifra que desmiente por sí sola cualquier tipo de deuda de la entidad”, dijo el presidente del ente monetario.

En este sentido, añadió que “a lo largo del último trimestre del año pasado hemos aumentado un 50% los pagos por el cronograma de las empresas de Tierra del Fuego y automotrices, al tiempo que estamos flexibilizando y atendiendo mayores montos por importaciones de acuerdo con lo que cada uno de los sectores económicos está demandando”.

Vanoli concluyó valorando que “desconozco las intenciones con las que se difunden estas afirmaciones falaces, pero lo que está claro es que son funcionales a una campaña de la que se nutren distintos medios que tratan de desmerecer que el Banco Central haya acumulado reservas y esté atendiendo los pagos de importaciones con normalidad, en un contexto global complejo y volátil”.

De esta manera, el presidente del Central salió al paso de declaraciones formuladas esta mañana por Ponce, quien había asegurado que hubo un proceso de “restricción total de divisas” entre el 20 de diciembre y el 5 de enero para las empresas que traen productos desde el exterior, lo que explicaría la escasez en algunos sectores como el de los tampones.

Según el titular de los importadores, en ese período no se pudieron realizar pagos, a lo cual achacó la escasez de algunos artículos, a diferencia de las explicaciones de la secretaría de Comercio que aludieron a problemas de logística de las principales distribuidoras.

Vanoli también desmintió de manera tajante la afirmación de Ponce en el sentido de que “la situación es proporcional al nivel de endeudamiento, porque el Banco Central debe a las empresas entre 5.200 y 5.500 millones de dólares por importaciones que ya fueron efectuadas pero no abonadas”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 36 minutos
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 3 días
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 4 días
Por

La Fundación LyP midió una inflación de 2% en agosto

La variación interanual se ubicó en 33,7%, el nivel más bajo desde agosto de 2018.

Hace 1 semana
Por

En agosto, el patentamiento de motos bajó 0,5% interanual

En los ocho primeros meses del año se patentaron 415.237 unidades.

Hace 1 semana
Por

Estiman que la inflación de agosto alcanzó a 2,1%

Acumula 19,7% al cerrar el octavo mes del año.

Hace 1 semana
Por