Continúa el “criptoinvierno”

18 junio, 2022

El precio del bitcoin cayó por debajo de los US$ 20000 el sábado, tocando su punto más bajo en 18 meses, mientras que Ether cayó por debajo de los US$ 1000, algo que no sucedia desde enero de 2021.

Las criptomonedas se vieron golpeadas esta semana por la decisión de la compañía Celsius de congelar los retiros y transferencias entre cuentas. Además, el sector está atravesando una ola de depidos. 

La suba de tasas por parte de la FED para frenar la inflación ha tenido consecuencias para el mundo financiero. Los mercados bursátiles también están atravesando días complicados. Las acciones estadounidenses sufrieron la mayor caída porcentual semanal en dos años por temores a la creciente probabilidad de recesión.

A principios de este año,  Raúl Papetti, director de Finanzas de Aeternam, Broker de Criptomonedas, explicó a Ser Industria que “Bitcoin se mueve por ciclos de cuatro años relacionados al halving, que es la disminución o la división a la mitad de la recompensa de los mineros. Un poco en relación a eso se da una corrección. Se da el halving, más o menos al año y medio que se registra el máximo del precio y en el segundo año se da la corrección”, y agregó “estamos en un año de la corrección y el año que viene empezaría de vuelta la suba, basándonos en el histórico”.

El último lunes, bitcoin sufrió su mayor caída al perder un 15 %, luego de conocerse que la exchange Celsius Network suspendía todas las transacciones entre clientes y vetaba la retirada de capitales por las “condiciones extremas” del mercado.

Esto se sumó al hundimiento de un 3% de su precio el viernes por la noticia de que la inflación de Estados Unidos subío 8,6% en mayo.

En mayo, también sufrió el desplome de la stablecoin TerraUSD, ligada a la criptodivisa Luna. Ante esto, varias compañías comenzaron a tomar medidas para evitar pérdidas. 

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Cauciones bursátiles: la opción más eficiente para invertir sin riesgo y con liquidez inmediata

Flexibles, con tasas atractivas y sin riesgo de incumplimiento, se posicionan como una herramienta clave para cuidar el capital.

Hace 1 mes
Por

Cómo evalúa el mercado a los gigantes tecnológicos según su crecimiento, márgenes y flujos de caja

Los números del trimestre revelaron cuáles modelos escalan con eficiencia y cuáles enfrentan presión.

Hace 1 mes
Por

¿Cómo invertir el aguinaldo 2025? Alternativas reales para ganarle a la inflación

Simplestate propone estrategias simples para ahorrar con propósito y construir un fondo sólido a mediano plazo.

Hace 2 meses
Por

Vesseo apuesta al crecimiento regional con Sebastián Siseles como CEO

La fintech argentina refuerza su liderazgo en dólares digitales con una figura clave del ecosistema tecnológico global.

Hace 2 meses
Por

Qué buscan las distintas generaciones al usar billeteras digitales

No todos usan estas apps de la misma forma. Conocé qué las hace útiles para cada edad y cómo eligen la mejor opción.

Hace 3 meses
Por

LB Finanzas facilita la inversión en acciones y bonos estadounidenses para pequeños ahorristas

Más de 5.000 activos disponibles para argentinos a través de una cuenta regulada y con seguridad internacional.

Hace 3 meses
Por