Hamburg Süd invertirá u$s 260 millones en Brasil

15 enero, 2015

La expectativa de la naviera alemana es que el transporte marítimo entre puertos brasileños aumente más de un 15% este año.

Poco optimista con el comercio exterior en 2015, la multinacional apostará al cabotaje para aumentar los ingresos en Brasil, a partir de la flota de su subsidiaria Alianza. Para tal fin, ya compró seis barcos de contenedores – cuatro de ellos con una capacidad de 3.800 Teus, y dos de 4.800 Teus. Con esta adquisición, la empresa cuenta ya con 11 barcos en la costa brasileña, la mitad de todos los buques que hacen el manejo de contenedores en el país.

“La explicación para el aumento de la flota está en los números fuertes de los últimos años,. Mientras el cabotaje creció 35% el año pasado y representó el 20% del movimiento de la compañía, el transporte de carga importada avanzado sólo el 2% y la exportada, el 5%. Este año, la expectativa es que el transporte entre puertos nacionales a aumente otro 15%”, dijo Julian Thomas, presidente de Hamburg Süd en Brasil.

Según el directivo, “con la necesidad de reducir los costos, el servicio de cabotaje compite francamente con el transporte carretero, que se ha encarecido con la nueva ley de camioneros. Para distancias superiores a 1.000 kilómetros y a un radio de 200 kilómetros del puerto (desde la fábrica hasta el puerto y del puerto al cliente), el cabotaje es más competitivo. Puede ser un 15% más barato que el envío a través de camiones”.

El presidente de la Asociación Brasileña de Terminales Portuarias (ABTP), Wilen Manteli, señaló que a pesar de los avances, la tasa de crecimiento del cabotaje debería ser mayor.

“Existe una notable burocracia en el despacho de las cargas, que sigue la misma regla de las cargas que vienen desde el exterior. Otro punto es que la mayoría de los puertos no tiene espacio dedicado especialmente para el cabotaje”, resaltó Manteli.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

ODATA logra financiamiento verde récord en América Latina

La empresa recibe US$1.020 millones de financiamiento verde para proyectos de infraestructura digital eficiente.

Hace 4 días
Por

Ecopetrol despacha combustible marino con 2% de biodiésel

Así reduce las emisiones de CO₂ y promueve la sostenibilidad en el transporte marítimo regional.

Hace 2 semanas
Por

Perspectivas del azúcar: Brasil y Asia dominan la oferta internacional

El mercado azucarero global se mantiene estable gracias a resultados sólidos en Brasil, India y Tailandia, con China como principal comprador.

Hace 3 semanas
Por

Brasil y EE.UU.: clima y aranceles sacuden el mercado del café

Los precios del café suben y los productores esperan definiciones sobre los aranceles estadounidenses.

Hace 3 semanas
Por

Minería chilena lidera la participación femenina a nivel mundial

La Gran Minería alcanza un 23,1% de mujeres en minería, superando a Australia, Sudáfrica y Canadá, según la Alianza CCM-Eleva.

Hace 3 semanas
Por

Hypertherm presenta en Brasil soluciones de corte a plasma para fundiciones del futuro

La innovación de la marca busca enfrentar la escasez de mano de obra y aumentar la productividad industrial.

Hace 1 mes
Por