Slim se convirtió en el mayor accionista del New York Times

21 enero, 2015

El multimillonario mexicano dobló su participación hasta casi un 17 %, con un total de 27,8 millones de acciones.

Carlos Slim, considerado la segunda persona más rica del mundo con una fortuna de 72.900 millones de dólares, ejerció su opción de compra de 15,9 millones de acciones ordinarias, a un precio de 6,3572 dólares, informó hoy el rotativo estadounidense en un comunicado, citado por EFE.

No obstante, el diario seguirá controlado por la familia Sulzberger al poseer esta la mayoría de las acciones de clase B, que otorgan mayores derechos de voto.

Las opciones de compra de Slim derivan del préstamo de 250 millones de dólares a un interés del 14 % que le hizo al rotativo estadounidense en 2009, cuando el New York Times cuando el diario atravesaba dificultades financieras serias como consecuencia de la fuerte caída en sus ingresos por publicidad.La operación de compra de Slim, ahora el mayor accionista individual del diario, revertirá al grupo New York Times 101 millones de dólares.

La empresa invertirá esta cantidad enteramente en la recompra de acciones para evitar diluir la participación de otros accionistas, informó en NYT.

El magnate mexicano está considerado la segunda persona más rica del mundo según la última clasificación de la revista Forbes, por detrás de Bill Gates con 81.400 millones.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“En Pieralisi de Brasil, la sostenibilidad se trata como un eje estructural del negocio”

La experiencia de Estela Testa al frente de Pieralisi Américas muestra cómo la industria puede innovar con impacto social y ambiental.

Hace 5 días
Por

El Puente Bioceánico supera los dos tercios de su construcción

La obra clave en la conexión entre el Atlántico y el Pacífico avanza desde ambas márgenes.

Hace 1 semana
Por

“Con Argentina ya no tenemos tantos problemas por el peaje de la hidrovía”

Lo afirmó Carlos Rolón, tesorero de la ATOLPAR a Ser Industria.

Hace 2 semanas
Por

La minería necesita talentos, así trabaja Chile para formar jóvenes y arraigar el desarrollo

El programa Elige Crecer busca reducir la conmutatividad en Tarapacá mediante la formación técnica de estudiantes secundarios.

Hace 2 semanas
Por

El Régimen de Maquila atrae inversiones y crece en Paraguay 

En 2024 alcanzó exportaciones por US$1.017 millones.

Hace 2 semanas
Por

La Zona Franca de Iquique generó ventas por US$4.000 millones en 2024

Próxima a cumplir 50 años, da trabajo a 47.000 personas.

Hace 3 semanas
Por