Jorge Solmi: “es fundamental poder mostrar la riqueza federal que tiene el país”

4 julio, 2022

El secretario de Relaciones Institucionales Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Jorge Solmi, destacó la importancia y relevancia de la feria gastronómica “Caminos y Sabores” que se realizará desde este jueves en La Rural y que contará con el apoyo del mencionado organismo nacional.

“Caminos y Sabores demostró tener un contenido federal que indica la riqueza general de producción de alimentos y de transformación de las materias primas que se obtienen desde cada rincón de la Argentina”, afirmó el funcionario, que hace poco encabezó una importante misión comercial en Italia y España y mantuvo una entrevista con el Subdirector General de la FAO, Mario Lubetkin, en la sede de la Organización Mundial.

Solmi puso como ejemplo “las diferentes rutas del vino en las cuales estamos trabajando para poder demostrar producción, transformación, agregado de valor y la hospitalidad de cada una de las regiones a las que el visitante llega”.

Para el funcionario, el turista que visita una región “es un vector de cultura, ya que viene con su propia cultura a conocer otro lugar, aprehende y luego comparte con su familia y amigos en su lugar de origen; es fundamental poder mostrar la riqueza federal que tiene el país”.

“No hay una gastronomía única que defina a toda la Argentina, cada región tiene una riqueza cultural y culinaria inmensa”, señaló Solmi, para quien la realización de Caminos y Sabores es “una manera de federalizar las políticas públicas para hacer posible que, en muchos casos, estos productores puedan llegar a la mesa de cada uno de los argentinos e incluso exportar”.

Esta 16º edición contará con nueve “Caminos” para recorrer: De las Picadas; los Aceites y Aderezos; las Bebidas; los Frutos de la Tierra; las Infusiones; Tu Cocina; los Dulces; Federal y Turismo y la Tradición.

Desde sus inicios en 2005, la feria “Caminos y Sabores” reúne a los productores de alimentos, emprendedores, cocineros y artesanos de todo el país con el objetivo de promocionar, impulsar y fortalecer las distintas identidades regionales.

En su última edición, en 2019, convocó a más de 110.000 visitantes, 450 que expositores de todo el país, 224 reuniones en la Ronda de Negocios y contó con 40 chefs en escena.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 4 días
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 5 días
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 1 semana
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 1 semana
Por

La Fundación LyP midió una inflación de 2% en agosto

La variación interanual se ubicó en 33,7%, el nivel más bajo desde agosto de 2018.

Hace 2 semanas
Por

En agosto, el patentamiento de motos bajó 0,5% interanual

En los ocho primeros meses del año se patentaron 415.237 unidades.

Hace 2 semanas
Por