CGERA mantuvo reuniones para fomentar las exportaciones de PyMEs argentinas a Brasil

7 julio, 2022

El presidente de la Confederación General Empresaria de la República Argentina (CGERA), Marcelo Fernández, mantuvo varios encuentros en el Estado brasileño de Santa Catarina para avanzar en la instalación de comercializadoras de productos locales en el sur del país vecino.

En la reunión, Fernández junto al Agregado Comercial de la Embajada Argentina en Brasil, Pablo de Angelis, la subjefa de Promoción Comercial, Ana Gutiérrez Tellería, y el Vicecónsul, Lisandro Parra, dialogaron con empresarios catarinenses sobre las oportunidades de negocios que presentan las PyMEs argentinas y se analizó la posibilidad de comenzar con las exportaciones de productos argentinos a ese Estado para distribuir en todo el territorio de ese país.

Asimismo, se trabajó en las oportunidades que presenta el mercado interno brasileño para productos como vinos, aceites, pastas, frutas, repuestos, aceitunas, mariscos y artículos de limpieza. “Se trató de una reunión muy positiva en la cual desde CGERA se continuó trabajando para ampliar las ventas de los productos de PyMEs argentinas en nuestro mayor socio comercial”, manifestó Fernández.

Además, el titular de CGERA manifestó que este proceso “es una continuidad del importante trabajo que realizara Daniel Scioli al frente de la embajada y que hoy continua Pablo De Angelis. Fue vital para nosotros lo que hemos desarrollado en la gestión del antiguo embajador, y nos permitió desarrollar futuros distribuidores con gran penetración en el mercado interno brasileño”, concluyó.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Los argentinos tardan más de 10 años en cambiar el auto. ¿Qué podría cambiar ahora?

El mercado se reactiva y se proyecta un crecimiento que alcanzaría el 50%.

Hace 2 días
Por

Desde el REM estimaron una inflación de 3,2% para abril

Para los meses siguientes se esperan senderos descendentes.

Hace 3 días
Por

Consultores privados estiman que la inflación de abril fue de 2,6%

Educación y Bienes varios encabezaron las subas registrando alzas de 3,7% y 3,6%.

Hace 1 semana
Por

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo

No obstante mantiene un crecimiento del 7% interanual.

Hace 1 semana
Por

Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo

La iniciativa impulsa el desarrollo del turismo deportivo con acciones alineadas con los ODS.

Hace 1 semana
Por

LyP registró una inflación de 3,1% en abril

Acumula 11,9% en el primer cuatrimestre del año.

Hace 1 semana
Por