Chubut y Buenos Aires, encabezan la generación de energía eólica en Argentina

8 julio, 2022

Un relevamiento realizado por la Cámara Eólica Argentina (CEA), determinó  que las provincias de Chubut y Buenos Aires son las que cuentan con mayor cantidad de aerogeneradores en funcionamiento en el país.

Hoy son 57 los parques eólicos en operación distribuidos a lo largo y ancho de Argentina que “suman un total de 3.292 MW de potencia instalada gracias al funcionamiento de más de 900 aerogeneradores”, precisó la CEA en un comunicado.

La existencia de vientos frecuentes e intensos en buena parte del país hace que la Argentina cuente con un potencial superlativo en, al menos, 70% de su territorio, agregó la entidad.

Si bien la Patagonia se destaca por ser una de las zonas con mayor potencial eólico del planeta gracias a la persistencia y velocidad de sus vientos, este recurso natural es adecuado y aprovechable en otras geografías, permitiendo altos rendimientos.

La Argentina cuenta con 3.292 MW de potencia eólica instalada distribuida en las distintas regiones: En el Noroeste hay 158 MW; en el Centro, 128 MW; en Comahue, 253 MW; el área de Buenos Aires y Gran Buenos Aires, 1.177 MW y la Patagonia, 1.576 MW.

El mayor número de aerogeneradores se encuentra en Chubut, que cuenta con 365; seguido por la provincia de Buenos Aires, con 334; Santa Cruz, 91; en La Rioja, 37; Córdoba, 36; Neuquén y Río Negro, 29 cada una; La Pampa, 11; y Santiago del Estero, 4.

Actualmente, son 57 los parques eólicos en operación en nuestro territorio, pero hay proyectos en marcha, tanto de construcción como de ampliación, que redundarán en un mayor número de aerogeneradores y, en consecuencia, en una mayor producción energética.

Entre ellos, el Parque Eólico La Elbita, en la provincia de Buenos Aires; el Parque Eólico San Luis Norte, en San Luis, y el Parque Vivoratá, en Buenos Aires; el Parque Eólico Aluar, en Puerto Madryn; y el Parque Eólico Arauco, en La Rioja.

Además del impacto ambiental positivo de esta forma de energía renovable, que reduce la huella de carbono y conduce a economías más sustentables, se estima que en este 2022 la energía eólica producirá un ahorro para el país de US$ 3.250 millones en divisas.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

YPF inauguró el nuevo Real Time Intelligence Center en Luján de Cuyo

Este centro de operaciones optimiza los procesos de producción mediante el uso de tecnología de última generación.

Hace 3 días
Por

Se registró el mayor nivel de producción de hidrocarburos en dos décadas

Argentina alcanzó récords históricos en junio, impulsada por el desarrollo de Vaca Muerta.

Hace 4 días
Por

Argentina cuenta con el Sistema de Energía Solar Híbrido más grande de Latinoamérica

Goodenergy lidera la transformación energética industrial con una instalación de 1.264 paneles solares en Albano Cozzuol.

Hace 1 semana
Por

Chubut envía un proyecto de ley para regularizar y proteger sus acciones de YPF

La provincia accedió al paquete accionario cuando el Congreso expropió el 51% de las acciones de Repsol.

Hace 1 semana
Por

Córdoba será sede del Argentina Carbon Forum 2025

El encuentro se relizará los días 28 y 29 de julio en el Centro de Convenciones de la capital provincial .

Hace 2 semanas
Por

Neuquén se consolida su valor energético fortaleciendo la cooperación público-privada

Rolando Figueroa, presentó en Buenos Aires su estrategia de desarrollo durante una reunión con la AEA.

Hace 2 semanas
Por