Cómo arreglar una notebook o PC lenta

23 julio, 2022

Si tenés la suerte de tener acceso confiable a una PC con acceso a internet, sabes lo valiosos que son estos dispositivos por su gran utilidad para realizar cálculos complejos, mejorar la eficiencia y para propósitos generales de entretenimiento. No importa cuán buena sea tu computadora, es posible que notes que se ralentiza gradualmente o se bloquea abruptamente al realizar tareas complejas. En lugar de gastar cantidades significativas de dinero en enviar tu PC a reparar o comprar un modelo nuevo o usado, hay varias cosas que puedes hacer para liberar espacio, mejorar las operaciones y hacer que tu PC vuelva a su rendimiento normal. Junto a Acer, líder en el mercado, te ofrecemos algunas pistas que te ayudarán a lograrlo.

Usa una aplicación confiable de limpieza de archivos Freemium o de pago

Si bien esto no es una novedad para los usuarios de PC experimentados, tu computadora de escritorio o notebook puede acumular grandes almacenes de datos, incluidos documentos descargados, archivos de video y audio, documentos temporales, etc. Que más archivos y datos obstruyan tu computadora significa que su CPU está dedicando tiempo y energía para clasificar archivos que son difíciles de acceder para el usuario promedio y que son efectivamente inútiles en muchos casos. Si tienes tiempo y energía de sobra, puedes pasar y eliminar manualmente todo el peso muerto en tu disco duro. Pero ¿por qué harías todo ese esfuerzo cuando tantos programas gratuitos y de pago pueden hacer el trabajo por vos?

Un ejemplo de una aplicación de limpieza de PC “freemium” será completamente gratuita para descargar y usar, aunque se alentará a los usuarios a actualizar a una membresía completa. La membresía gratuita ofrece tanto limpiezas estándar como medidas básicas de protección de la privacidad, mientras que la versión profesional optimiza su rendimiento con características como la actualización de sus controladores, realización de una verificación de estado de la PC, programas de limpieza completos y personalizables, identificación y eliminación de rastreadores de privacidad, actualizaciones automáticas de aplicaciones, y mucho más.

Otra posible fuente de problemas para las PC con Windows y Apple es tener un disco duro muy fragmentado o archivos repartidos en múltiples ubicaciones digitales. Al tener que tomar tiempo y esfuerzo para ensamblar el conjunto completo de datos de varias carpetas y registros, tu PC termina gastando mucha más energía y ancho de banda de la CPU en lo que debería ser una tarea relativamente simple. Los dos principales fabricantes ofrecen métodos simples para desfragmentar tu disco duro bajo demanda y establecer un programa para la desfragmentación regular según su conveniencia.

Eliminá el bloatware y otros pesos muertos en tu PC

Para quienes no estén familiarizados con el término, “bloatware” se refiere a una familia específica de aplicaciones y programas que ocupan espacio sin contribuir al rendimiento general de la computadora. Si aún tenés aplicaciones como Adobe Flash Player, Java o Shockwave Player, debes deshacerte de ellas de inmediato porque están completamente obsoletas y ya no se actualizan. Otros ejemplos incluyen bloatware instalados por el fabricante de la PC, como aplicaciones de administración de fotos, bloc de notas, WinRAR u otros programas que efectivamente duplican las aplicaciones que ya tiene tu PC.

Muchos usuarios son culpables de descargar un programa, probarlo una vez y olvidarse rápidamente de eliminarlo de su disco duro. Estos programas pueden quitarle mucho tiempo y energía a las tareas típicas de tu PC, especialmente si se ejecutan constantemente en segundo plano o si están configurados para encenderse cada vez que se inicias tu PC. Si eres un devoto de los productos de Windows o Apple, debes revisar las aplicaciones en tu PC con regularidad y eliminar los programas que no se han utilizado con regularidad.

Por supuesto, siempre debes tener cuidado al eliminar programas en caso de que borres accidentalmente algo vital para las operaciones de tu computadora, pero si ha pasado más de un mes desde que se usó la aplicación, probablemente puedas deshacerse de ella sin problemas.

Asegurate que todo el software, controladores y aplicaciones estén actualizados

Si bien puede ser una solución simple para un problema tan frustrante, tener tu sistema operativo, aplicaciones favoritas o controladores de programación importantes no actualizados a la última versión puede causar ralentizaciones significativas, fallas y otros problemas. Si no estás trabajando con la última versión de un software en particular, no sólo tu PC funciona con menos eficiencia, sino que cualquier aplicación que dependa de la conectividad a internet también puede volverse inútil. Los problemas de seguridad también pueden surgir debido a retrasos en tu programa de actualización, lo que puede hacer que tu PC se vuelva vulnerable a las infecciones de malware, lo que puede causar un nuevo nivel de dificultades.

Si bien muchas PC están configuradas para actualizar dicho software automáticamente, problemas como la conectividad a internet o las interrupciones de energía pueden hacer que la descarga no termine de instalarse. Si descubrís que tu PC de repente es mucho más lenta y menos comunicativa que antes, siempre vale la pena verificar si hubo una versión de software reciente que no se actualizó correctamente.

Actualizá tu RAM y almacenamiento o comprá un nuevo disco duro

Si tenés una mayor inclinación técnica y estás dispuesto a asumir algunos riesgos menores, podés comprar e instalar actualizaciones tanto para la capacidad de almacenamiento de tu PC como para el RAM. Ambos componentes son, en gran parte, responsables de la velocidad general de tu PC, por lo que actualizarlos es una forma económica de aumentar la velocidad de tu equipo. También puede valer la pena reemplazar tu disco duro HDD existente con un SSD más moderno y capaz para aumentar el rendimiento en todos los ámbitos.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Grupo CGM presentó sus cámaras inteligentes YCAM en la AOG 2025

La innovación representa una fuerte evolución de la primera generación diseñada junto a Y-TEC.

Hace 6 días
Por

Cómo la IA, los Cobots y el Edge Computing transforman las empresas

Las compañías enfrentan el desafío de lanzar productos más rápido, optimizar costos y mejorar la experiencia del cliente.

Hace 1 mes
Por

Cómo la inteligencia artificial impulsa la evolución de la auditoría empresarial

La IA deja de ser promesa y se convierte en herramienta clave para anticipar riesgos y optimizar decisiones.

Hace 1 mes
Por

Facturante y Empretienda conectan herramientas para automatizar la gestión de ventas

La integración facilita la emisión automática de comprobantes y el acceso a reportes detallados.

Hace 1 mes
Por

Los eAwards 2025 buscan la mejor startup tecnológica con impacto social de Argentina

La convocatoria ya está abierta y finaliza el 18 de agosto. El proyecto ganador recibirá mentoría y proyección internacional.

Hace 2 meses
Por

El patentamiento de autos híbridos y eléctricos creció 56% i.a. en el primer semestre

El modelo más patentado fue el Toyota Corolla Cross (HEV) con un total de 5.855 unidades.

Hace 2 meses
Por