Adjudican la construcción del primer tramo del gasoducto Néstor Kirchner

25 julio, 2022

La empresa estatal Enarsa abrió el jueves el sobre 2 de las ofertas recibidas para construir el primer tramo del gasoducto Néstor Kirchner, que conectará las ciudades de Tratayén, provincia de Neuquén, con Salliqueló en Buenos Aires. La oferta más competitiva la presentó la Unión Transitoria de Empresas (UTE), conformada por Techint y Sade, que cotizaron la obra en $64.865 millones de pesos e incorporaron un descuento, por lo que el número final descendió a $61.227, informó EconoJournal.

En segundo lugar, BTU,único competidor que quedó en la licitación, ofertó 84.327 millones de pesos, que con un descuento quedó en 97.697 millones de pesos.

De esa manera, se descuenta que el consorcio liderado por los empresarios Paolo Rocca y Marcelo Mindlin, máximos referentes de Techint y Sacde respectivamente, se terminará adjudicando la construcción del primer tramo de 220 kilómetros del gasoducto que se oficializará hacia mediados de la semana que viene, una vez que se salven los detalles burocráticos del proceso.

La apertura de las ofertas por el segundo tramo, que también prevé la construcción de un caño de 220 kilómetros de extensión, se abrirá una vez que se haga oficial la del tramo uno. Techint y Sacde volverán a competir con BTU dado que como participan en UTE, el pliego les otorga la posibilidad de cotizar por un segundo tramo en forma contigua. Por eso, para el grupo era tan importante adjudicarse el primer trayecto del caño.

Si se adjudica el segundo renglón, terminaría adjudicándose la construcción de 440 de los 560 kilómetros del gasoducto Néstor Kirchner. Ese es el objetivo primario del consorcio, que ya trabajó en conjunto en otras obras de infraestructura como la construcción de la central térmica Ensenada Barragán, en las afueras de La Plata.

También se abrieron las ofertas recibidas por el renglón cinco que contempla la instalación de la planta compresora en el gasoducto Mercedes-Cardales, un caño secundario que se construirá en el sistema TGS. En cuanto a ese proyecto, fueron admitidas las propuestas de ESUCO que valoró la obra en $ 10.926 millones y BTU en $ 16.945 millones. Por lo que lo lógico sería que la empresa creada por Carlos Wagner termine ganando la licitación.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Estiman que la inflación de junio fue del 1,9%

De esta manera registra un crecimiento interanual de 37,9%.

Hace 2 días
Por

Caputo dijo que el Gobierno bajará impuestos y seguirá quitando regulaciones

El ministro dijo que Argentina será "la estrella de occidente en los próximos años".

Hace 2 días
Por

Kicillof calificó como “un disparate jurídico” el fallo que ordena entregar el 51% de YPF

El gobernador bonaerense acusó a Milei de poner en riesgo la soberanía energética y cuestionó la decisión de la jueza Loretta Preska.

Hace 2 días
Por

La Fundación LyP proyecta una inflación de 2% en junio

Con este número alcanza a 15,5% en la primera mitad del año.

Hace 3 días
Por

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 3 días
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 4 días
Por