Encuesta de CAME reveló que los jóvenes empresarios adoptarán criptomonedas para sus empresas

3 agosto, 2022

Un relevamiento sobre criptomonedas realizado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) entre jóvenes empresarios y emprendedores de 19 provincias del territorio nacional mostró que el 76% de los encuestados probablemente utilizará monedas digitales en sus empresas. También el 74,7% afirmó que invierte en estos activos y un 26,5% sostuvo que lo hace “por desconfianza a las autoridades monetarias”.

El documento arrojó que el 76% de los encuestados se identificó con los sectores de Comercio y Servicios, mientras que el 54% se encuentra inscripto como Monotributista, lo que expone la importancia del Régimen Simplificado entre los jóvenes emprendedores y empresarios de Argentina.

Con respecto a las preguntas realizadas, cuando se consultó por el conocimiento sobre Criptomonedas y activos digitales, el 32% manifestó que su conocimiento era “Básico”, mientras que el 47% respondió que conoce “Poco” o “Muy poco”. Solo el 11% considera que conoce “Mucho” sobre estos activos.

 Otro aspecto clave a destacar es que, entre quienes invierten en activos digitales, el 96% lo hace en criptomonedas y el 35% también invierte en NFTS y Tokens.

Cuando se consultó sobre la finalidad de los activos digitales, el 74,7% de los encuestados afirmó utilizarlos como inversión y un 26,5% sostuvo que lo hace “Por desconfianza a las autoridades monetarias”. Entre este grupo, además, un 28% manifestó que lo utiliza como “medio de pago”.

El 53% de los encuestados respondió que no invierte en activos digitales, en su mayoría (64%) por “Desconocimiento”, mientras que un 27% afirmó que no lo hace por “Desconfianza” y solo un 16%, por “Falta de capital”.

En referencia a las expectativas de los encuestados en relación al uso a futuro de activos digitales y criptomonedas en sus pymes o emprendimientos, el 76% de los encuestados respondió que es muy probable o probable que comiencen a utilizarlas. Mientras que solo el 8% respondió que es muy improbable.

A la consulta de por qué usar Criptomonedas en una pyme o emprendimiento, la mayoría respondió que “Será un nuevo medio de pago de uso común en el futuro”, “Como inversión y/o reserva de valor” y/o “Confían en su seguridad y su descentralización”.

Con respecto a la pregunta sobre la principal complicación en tu pyme para poder adoptar criptomonedas, la mayoría respondió: “Dificultades de adaptación de los clientes y los proveedores” como también “Desconocimiento en el tema”. Este dato puede vincularse a que el 79% de los encuestados afirmó conocer lo básico o menos sobre este tipo de sistema. También fue mencionado que no habría ninguna complicación en su incorporación.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Sin cepo, pero con cripto: por qué el dólar digital seguirá creciendo en Argentina

Aunque se habilitó la compra libre de divisas, las criptomonedas estables se consolidan por su eficiencia, descentralización y accesibilidad.

Hace 2 semanas
Por

Cómo proteger inversiones ante la incertidumbre en Estados Unidos

Desde China hasta Brasil, los CEDEARs ofrecen opciones para reducir la exposición al mercado estadounidense.

Hace 2 meses
Por

Cómo cobrar en dólares sin intermediarios y con el mejor tipo de cambio

Fintech argentina ofrece una cuenta en EE.UU. que permite recibir pagos con menos costos.

Hace 2 meses
Por

Así funciona el “Colchón 2.0” para ahorrar en dólares y guardarlos de forma segura

Qué son las billeteras frías y cómo aprovecharlas.

Hace 3 meses
Por

Alphabet y AMD crecen, pero decepcionan a Wall Street

A pesar del aumento en ingresos y beneficios, los resultados de ambas compañías quedaron por debajo de las expectativas, generando caídas en sus acciones.

Hace 3 meses
Por

Las fintechs brasileñas avanzan en la región

Con un crecimiento del 50%, FitBank expande su dominio en el sector financiero digital.

Hace 3 meses
Por