La actividad metalúrgica creció en junio

8 agosto, 2022

El informe realizado por el Departamento de Estudios Económicos de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA) arrojó que la actividad del sector en junio presentó un crecimiento del 8,7% en términos interanuales y acumula un aumento del 7,4% durante la primera mitad del año. Si se compara contra mayo de 2022, el nivel de producción registró una variación de +0,4%.

A nivel regional, se observó un aumento generalizado.  Santa Fe (+9,1%) y Entre Ríos (+12,6%) continúan con un buen desempeño. Por su parte, Córdoba (+11,9%) volvió a registrar un fuerte incremento en términos interanuales.

Con respecto a la actividad en la provincia de Buenos Aires (incluyendo CABA), presentó un aumento de 7,1% respecto de junio de 2021, producto de un incremento de 6,2% en el AMBA y de 12,7% en el interior de la provincia. Por otra parte, la provincia de Mendoza (+12,2%) continúa recuperando su nivel de producción.

A nivel sectorial, también se registraron incrementos en términos interanuales. Los sectores que más traccionaron al alza fueron Carrocerías, remolques y semirremolques (+16,1%), Equipamiento médico (+13,4%) y Otros productos de metal (+12,8%), registrando aumentos por encima del promedio general. Mientras que, los sectores Autopartes (+5,5%) y Maquinaria agrícola (+7,9%) registraron menor crecimiento en términos interanuales.

Empleo

El documento también reflejó que en junio de 2022 el nivel de empleo presentó un incremento de 2,1% en relación con el mismo mes de 2021. Además, el 18% de las empresas redujo las horas extras y el 3% debió reducir la jornada laboral.

Financiamiento

El crédito en pesos al Sector Privado No Financiero creció 0,4 % en mayo, en términos reales con respecto a abril, resultando 5,1% superior en términos interanuales, a precios constantes. Sin embargo, aún se encuentra debajo del nivel exhibido a fines de 2021.

Asimismo, el crédito PyME creció 1,7 % en mayo respecto de abril a precios constantes, y 30,8% en términos reales con respecto a mayo 2021. Consiguiendo 26 meses de crecimiento interanual de manera consecutiva.

Durante junio en el mercado bancario se observó un aumento de 2,2 p.p, en promedio, en los instrumentos más utilizados por las PyMEs. Desde abril a junio, las tasas de estos han aumentado entre 6 p.p y 8 p.p dependiendo del instrumento

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“Cualquier industria que quiera desarrollarse en Argentina necesita cierto grado de protección”

El economista Kevin Castillo analizó el casi año y medio de gestión de Javier Milei.

Hace 6 horas
Por

Las ventas minoristas PyME mejoran 14,9% en el primer cuatrimestre

Sin embargo, en abril se contrajeron 1,8% respecto de marzo.

Hace 1 día
Por

Hot Sale 2025: 20% de descuentos en pasajes y acceso a los mejores “hallazgos”

Proyectan un crecimiento de hasta un 25% en ventas respecto a la edición anterior.

Hace 1 día
Por

Los argentinos tardan más de 10 años en cambiar el auto. ¿Qué podría cambiar ahora?

El mercado se reactiva y se proyecta un crecimiento que alcanzaría el 50%.

Hace 3 días
Por

Desde el REM estimaron una inflación de 3,2% para abril

Para los meses siguientes se esperan senderos descendentes.

Hace 4 días
Por

Consultores privados estiman que la inflación de abril fue de 2,6%

Educación y Bienes varios encabezaron las subas registrando alzas de 3,7% y 3,6%.

Hace 1 semana
Por