Perú ha puesto en el mar el mayor buque escuela a vela de Latinoamérica

2 febrero, 2015

El astillero estatal SIMA Callao, una planta industrial de la corporación SIMA Perú, ya ha botado y bautizado el nuevo Buque Escuela a Vela de la Marina de Guerra del Perú (MGP).

La madrina del navío, Nadine Heredia, primera dama del país suramericano, fue la encargada de romper la tradicional botella en el  del velero, BAP Unión, el pasado 22 de diciembre. El barco servirá principalmente como medio de familiarización y entrenamiento de los cadetes navales en formación con las exigencias de la navegación en alta mar y además fungirá como embajada itinerante de la nación. El acto de botadura del velero se realizó pasadas las 18:00 horas, con los favores de la pleamar (marea alta).

Por primera vez en su historia esta institución naval dispondrá de un buque escuela a vela, un moderno, elegante y tradicional velero bricbarca con cuatro mástiles, más de tres mil toneladas de desplazamiento y 113.75 metros de eslora, el más grande en su  en Latinoamérica.

Asistencia  española

Fabricado íntegramente en el astillero peruano, con asesoría técnica española (diseño original de la  Castellanos y Pamies -CYPSA-), el nuevo buque escuela de la Armada peruana está constituido por 38 bloques de acero naval, que bajo el concepto de construcción modular ha sido rápidamente integrado y flota ya por sus propios medios, pasando ahora a la etapa de equipamiento, instalación de arboladura (cuatro mástiles, tres de unos 60 metros), velamen (unos 3,400 metros cuadrados) y acabados finales, que se espera concluya el año que acaba de empezar.

El Ministerio de Defensa del Perú ha invertido 50 millones de dólares en este proyecto de construcción naval, el que ha generado cerca de 3,500 puestos de trabajo.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

SPI Astilleros repara integralmente la draga de succión “Pinta” en Mar del Plata

Los trabajos incluyen un exhaustivo proceso que abarca diversas áreas.

Hace 14 horas
Por

El SOEA valora avances en la reactivación de Vicentin

Al mismo tiempo exige que el salario siga siendo prioridad.

Hace 1 día
Por

Se realizará en la UCALP la “Segunda Jornada de Industria y Desarrollo Sostenible”

Reunirá a empresarios, especialistas y referentes nacionales e internacionales.

Hace 1 día
Por

Polo IT La Plata busca convertirse en clúster exportador y motor del desarrollo local

Su nuevo presidente, Gastón Menvielle, destacó el potencial del sector tecnológico de la capital bonaerense.

Hace 2 días
Por

“En Naaloo la sostenibilidad define todas nuestras decisiones”

Francisco Costa contó que la empresa promueve la eficiencia energética sin descuidar el crecimiento.

Hace 3 días
Por

La producción automotriz creció 5,8% interanual en abril

También aumentó 9,4% más respecto de marzo.

Hace 3 días
Por