Alertan que el bloqueo a Lácteos Vidal atenta contra la industrialización de la ruralidad

15 agosto, 2022

La Confederación de Asociaciones Rurales de la provincia de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP), expresó su “profunda preocupación” por el bloqueo de la planta de Lácteos Vidal situada en Moctezuma, partido de Carlos Casares. “Las acciones desmedidas de los sindicalistas no aportan a poder seguir construyendo e industrializando la ruralidad que tanto se pregona”, indicó.

La elaboradora de lácteos se encuentra paralizada desde el 11 de agosto, por el cese de tareas impulsado por la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera (Atilra), aunque la medida no es avalada por la totalidad de los trabajadores de la empresa.

Por su parte, Alejandra Bada Vázquez, integrante de la familia dueña de la empresa, señaló que “confiamos que la justicia va a actuar y que lo va a hacer rápido porque tienen que defender la fuente de trabajo, especialmente si es la única del pueblo”.

A través de un comunicado, CARBAP sostuvo que “el estado de indefensión que se manifiesta en estos ciudadanos argentinos que invierten, producen y generan puestos de trabajo para la comunidad es alarmante. Leche que no se puede entregar a la planta ni procesar, dueños de la planta presos en su propio establecimiento por no poder salir del mismo por instancia de los sindicalistas del gremio lechero, empleados amenazados por gremialistas fuera de sí y la justicia que no actúa”.

En el mismo texto afirma que “la falta de diálogo para resolver estos problemas gremiales, la lentitud de la justicia para resolver estos conflictos, la ausencia del estado, sus secretarios y ministros para dirimir estas situaciones y las acciones desmedidas de los sindicalistas no aportan a poder seguir construyendo e industrializando la ruralidad que tanto se pregona”.

Finalmente, insta al gobierno a ”articular los mecanismos que aseguren el mantenimiento de las fuentes de producción y el trabajo, en este contexto tan difícil para el país”.

Trabajadores

Por su parte, Atilra publicó una carta, firmada por 21 de los 46 empleados de Lácteos Vidal, en la cual indican que “estamos acá en forma pacífica y pública, reclamando nuestros derechos, ejerciendo las herramientas constitucionales que nos amparan”.

Tras asegurar que “la empresa se niega al diálogo y advirtieron que no se sentarán a negociar”, manifestaron que “con sorpresa y dolor hemos leído en diversos medios periodísticos acusaciones falsas sobre todos nosotros. En los distintos artículos se afirma, falsamente, que hemos bloqueado el acceso al establecimiento en Moctezuma, donde nos desempeñamos habitualmente en nuestro trabajo y que hemos ejercido acciones violentas contra bienes y personas”.

“No podemos consentir tales mentiras, invitamos a todos los periodistas a concurrir y corroborar en el mismo lugar la forma pacífica y legítima en que ejercemos los constitucionales derechos de huelga y de manifestar por nuestros reclamos”, agregan.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Consultores privados estiman que la inflación de abril fue de 2,6%

Educación y Bienes varios encabezaron las subas registrando alzas de 3,7% y 3,6%.

Hace 6 días
Por

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo

No obstante mantiene un crecimiento del 7% interanual.

Hace 6 días
Por

Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo

La iniciativa impulsa el desarrollo del turismo deportivo con acciones alineadas con los ODS.

Hace 6 días
Por

LyP registró una inflación de 3,1% en abril

Acumula 11,9% en el primer cuatrimestre del año.

Hace 6 días
Por

Atrápalo proyecta facturar US$81 millones en Argentina, Chile y Perú

La empresa invierte US$1,5 millones, amplía su equipo un 50% y relanza su sección “Hallazgos”.

Hace 7 días
Por

“El Gobierno va rumbo a la destrucción de la patria”, afirmó Piumato

El dirigente de los judiciales formó parte de la movilización convocada por la CGT.

Hace 1 semana
Por